10:00 14/04/2020
2 min read
En España, según último balance oficial, número de casos notificados es de 169.496 y 17.489 los fallecidos. El número de afectados recuperados es de 64.727. Las Comunidades Autónomas con mayor número de casos son Madrid (47.146 casos), Cataluña (34.726), Castilla La Mancha (14.054), Castilla y León (12.628) y País Vasco (11.018). Por otra parte, las que cuentan con una mayor incidencia acumulada en los últimos 14 días son La Rioja, Castilla La Mancha, Madrid, y Navarra. Respecto a Europa, Según el último balance oficial, la cifra de fallecidos en Italia con coronavirus es de 20.465. Hasta el momento se han notificado en el país 159.516 casos, de los cuales 35.435 se han recuperado. En Alemania la cifra de contagiados es de 123.016 y 2.799 la de fallecidos. En Francia el número de casos confirmados es de 98.076, entre ellos 14.967 fallecidos. En Reino Unido, el número de casos positivos es de 88.621 y 11.329 los fallecidos y en Portugal 16.934 casos confirmados y 535 los fallecidos. A nivel global se estiman cerca de 1.919.000 casos confirmados, con más de 119.000 fallecidos y 449.000 recuperados. EE.UU. es el país con el mayor número de casos notificados y fallecidos, con 555.000 casos y más de 22.000 fallecidos en todo el país. En China, séptimo país en cifra total de casos confirmados, se han notificado 89 nuevos casos en las últimas 24 horas, 19 menos que el día anterior, de los cuales 86 son casos importados. La cifra total se sitúa en 82.249, con 3.341 fallecidos y 77.738 recuperados. El Fondo Monetario Internacional ha aprobado proporcionar un alivio inmediato de la deuda a los 25 países más pobres durante los próximos seis meses, con el objetivo de que puedan reorientar fondos para abordar la pandemia. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que el descenso de los casos de COVID-19 está siendo más lento que las transmisiones, por lo que reclama a los gobiernos que las decisiones para levantar las medidas restrictivas se tomen de manera progresiva. La OMS y el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) alertan, debido a la pandemia COVID-19, del retraso de las campañas de inmunización en 24 países. Fuente: Ministerio de Sanidad; Gobiernos de Italia, Alemania, Francia, Reino Unido, Portugal; OMS; ONU; FMI