Skip to main content

RUSIA / UCRANIA – TENSIÓN ESTRATÉGICA Y REGIONAL

El secretario de Estado de los EE.UU. ha reiterado que, según sus informaciones, Rusia está preparando una inminente agresión contra Ucrania, para lo que planea fabricar un pretexto, como un incidente violento del que culparía a Ucrania, con el objetivo de justificar un ataque posterior. Si bien, añadió que Rusia aún está a tiempo de escoger otra opción y mostrar su compromiso real con la diplomacia. El Ministerio de Exteriores de Rusia afirmó que EE.UU. no ha dado contestación constructiva a las peticiones básicas añadiendo que no hay un plan de invasión sobre Ucrania y que las exigencias de que Rusia retire las tropas de determinadas zonas de su territorio, son inaceptables y socavan las perspectivas de llegar a acuerdos reales. Con respecto a la situación en Rusia, el Ministerio de Defensa de Rusia siguió insistiendo en que continúa el repliegue a sus bases de las unidades blindadas y efectivos encuadrados en los Distritos Militares Oeste y Sur, a medida que finalizan los ejercicios previstos, e informó del comienzo de nuevos ejercicios militares navales en el Mar Caspio. En cuanto a la situación en el este de Ucrania, el ministro de Exteriores ucraniano denunció que varias infraestructuras civiles resultaron dañadas en un bombardeo llevado a cabo desde el territorio ocupado de Donbás. La UE ha condenado los hechos, considerados como clara violación del alto el fuego y Acuerdos de Minsk. En este sentido, la Misión Especial de Vigilancia de la OSCE comunicó que entre la tarde del miércoles y la mañana del jueves se registró un incremento de las violaciones del alto el fuego frente al día anterior, especialmente en Lugansk. En el marco del encuentro de jefes de Estado y de Gobierno de la UE, el alto representante señaló que ya hay preparado un amplio paquete de sanciones, en el que la energía cobra relevancia especial. Fuente: Gobiernos de EE.UU. y Rusia; OSCE; Unión Europea; Consejo Europeo; OTAN