13:00 06/11/2022
1 min read
De acuerdo con 10º Informe sobre las amenazas a la ciberseguridad elaborado por Agencia UE para Ciberseguridad (ENISA), en 2022, principales riesgos en este ámbito provienen: secuestro de datos (ransomware); programas informáticos maliciosos (malware); estrategias de ingeniería social; amenazas contra datos; ataques de denegación servicios; desinformación; y agresiones contra cadenas de suministro. Además, el informe advierte que el conflicto en Ucrania ha provocado aumento significativo de acciones en línea con intereses militares, movilización ciber activistas y de campañas desinformación como arma de guerra, incluso antes de comenzar actividades sobre el terreno. Por último, subraya que uso de operaciones innovadoras, híbridas y emergentes por parte de atacantes, como ataques dirigidos a comprometer disponibilidad de datos cada vez más necesarios en la sociedad o a alterar modelos de aprendizaje automático sobre los que se basan sistemas de distribución modernos para forzar disfunciones, anticipan un panorama de amenazas que podrían provocar un impacto elevado. Fuente: ENISA