Skip to main content

TURQUÍA / SIRIA – EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

Comienzan a darse por finalizadas, en algunas provincias turcas, las operaciones de rescate de supervivientes, cuando se cumple el cuarto día del terremoto que, según los últimos datos, ha causado la muerte de unas personas, más de heridos. En Turquía, UE ha movilizado las reservas estratégicas rescEU para entregar unidades de alojamiento temporal y tiendas de campaña para apoyar a las más de 300.000 personas que han perdido sus hogares. Los últimos datos cifran en cerca de 6.450 los edificios destruidos. En cuanto a Siria, ayer llegó al país el primer convoy de vehículos con ayuda humanitaria, a través del paso de Bab Al-Hawa, sin embargo, la Organización de Defensa Civil siria señaló que esta ayuda es insuficiente. Mientras, continúan los esfuerzos para abrir nuevos puntos de acceso a las zonas bajo control de la oposición, pero también hacia las áreas controladas por el Gobierno sirio. Por su parte, UE tras la activación del Mecanismo europeo de Protección Civil, está canalizando las ayudas ofrecidas por los Estados Miembros y estados participantes, como las ofertas de Rumanía e Italia que incluyen tiendas de campaña, sacos de dormir, alimentos, o ropa de invierno. También el Programa Mundial de Alimentos ha solicitado ayuda al Mecanismo, para apoyar a los afectados en Siria. En cuanto a las sanciones que afectan a Siria, EE.UU. ha anunciado autorizará durante 6 meses todas las transacciones relacionadas con los esfuerzos de respuesta inmediata, con objeto de que estas no obstaculicen el envío de ayuda. Respecto al apoyo de España, el Grupo Anfibio Aeronaval Dédalo 23 llegó a las costas turcas y ya ha iniciado las patrullas de reconocimiento para determinar actuaciones que podrían realizarse, como colaborar en desescombro, distribución de ayuda humanitaria y en tratamiento y evacuación de heridos. El Grupo está integrado por el portaaeronaves Juan Carlos I, con una unidad aérea embarcada compuesta por aviones y helicópteros, un Batallón de Infantería de Marina, el buque anfibio Galicia, fragata Blas de Lezo y buque de aprovisionamiento de combate Cantabria y medios de transporte terrestre. Fuente: Gobiernos Turquía y Siria; Ministerio de Defensa; UE; ONU; Organización Defensa Civil Siria