10:00 23/08/2023
2 min read
Continúan labores extinción del incendio, ya en fase de estabilización. La mayor parte del fuego está perimetrado, excepto en zona de Mal Abrigo, en municipio de Güímar (flanco sur). No se descartan nuevas reactivaciones debido a condiciones meteorológicas adversas en la zona, que se mantendrán probablemente hasta el viernes. Según últimas estimaciones, la superficie afectada alcanza las 14.751 hectáreas, pertenecientes a 12 municipios diferentes y delimitadas por un perímetro de 90 km. Para hoy se mantiene dispositivo terrestre, conformado por unos 600 efectivos y medios aéreos que descienden a 18 después de que un helicóptero autonómico quedara inoperativo por impacto de una piedra en el rotor, cuyo autor fue detenido, y por la avería en otro del Miteco. Dada la mejoría de la situación, ayer se permitió el realojo de la gran mayoría de evacuados (8.355), lo que eleva a 9.895 la cifra de personas que ya han podido regresar a sus casas, principalmente del frente norte del incendio. Permanecen desalojadas 3.109 personas de Tacoronte, Güimar y zonas de Sauzal y Santa Úrsula, el entorno de Las Lagunetas, en los municipios de El Rosario y La Matanza, además de Izaña y el Parador Nacional de El Teide, en La Orotava. El acceso al Parque Nacional de El Teide continúa cerrado, pero se permite el paso a determinados colectivos, como trabajadores o apicultores. Fuente: Ministerio de Defensa; Miteco; Gobierno Canarias