16:30 11/10/2023
1 min read
El último informe Perspectivas de la Economía Mundial del FMI confirma que la economía mundial se está desacelerando y prevé un “medio plazo mediocre” para la actividad económica, enmarcada en una elevada deuda y un aumento de la extrema pobreza. La recuperación, débil y desigual, se está viendo frenada por: factores cíclicos, como la inflación o las crisis inmobiliarias en China; políticas monetarias como las subidas de tipos o ajustes fiscales; y geopolíticos como la guerra de Ucrania o el repliegue del comercio mundial en bloques. También, el informe sobre la Estabilidad Financiera Mundial, presentado en la Asamblea Anual del FMI y el Banco Mundial, señala que los riesgos para el crecimiento mundial se inclinan hacia un empeoramiento de la situación, pues la inflación sigue siendo elevada y las tasas de interés se mantendrán altas durante más tiempo. El FMI modera el crecimiento mundial desde el 3,5% de 2022 a un 3% en 2023 y un 2,9% en 2024, muy por debajo del promedio histórico del 3,8%. La inflación mundial se reducirá a un ritmo constante, desde el 8,7% de 2022, al 6,9% y al 5,8% en 2023 y 2024. Fuente: FMI