Skip to main content

ORIENTE PRÓXIMO – SITUACIÓN

El primer ministro de Israel ha reiterado en una entrevista televisada que no habrá ningún alto el fuego hasta que todos los rehenes sean liberados, aunque sí aceptó la posibilidad de implementar pausas puntuales con fines humanitarios. Ayer se reanudaron evacuaciones de palestinos heridos y ciudadanos extranjeros a través del paso de Rafah, después de interrumpirse el sábado por discrepancias en permisos de salida. Asimismo, otros 93 camiones con alimentos, medicinas, agua embotellada y suministros sanitarios y de higiene accedieron a Gaza desde Egipto. Respecto refuerzo de capacidades de países occidentales en la zona, Gobierno de EE.UU. ha añadido a los medios ya desplegados en la región un submarino nuclear, que llegó el pasado domingo a la zona de responsabilidad de su Mando Central, que incluye Oriente Próximo. Desde punto de vista humanitario, UE ha anunciado nuevo paquete de ayuda por valor de 25 millones de euros destinado a la franja de Gaza. Además, presidenta Comisión Europea ha afirmado continúan los esfuerzos con Israel, Egipto y la ONU para aumentar número de convoyes que acceden a través del paso de Rafah y para establecer nuevos corredores y pausas en ataques para poder atender necesidades de la población. También Comité Permanente entre Organismos ONU pidió alto el fuego humanitario, liberación de todos los rehenes, respeto al ordenamiento jurídico y protección de población civil e infraestructura crítica. ONU declaró que se necesitan aproximadamente 1,2 millones de dólares para atender este año a los 2,7 millones de personas afectadas en la franja de Gaza y Cisjordania. Esta madrugada ha concluido, sin acuerdo, una nueva reunión del Consejo de Seguridad ONU, sexta que se celebra desde el pasado 7 de octubre. Fuente: Gobiernos Israel y EE.UU.; Unión Europea; ONU