18:38 04/04/2018
1 min read
La UE lidera a nivel mundial la acción para hacer frente a la amenaza de las minas terrestres y los restos explosivos de guerra. Entre 2012 y 2016, la UE comprometió 600 millones de euros para apoyar la acción contra las minas en todo el mundo, especialmente en Chad, Colombia, Croacia, Irak, Laos, Líbano, Libia, Myanmar, Siria y Ucrania. Más de 50 millones de minas almacenadas han sido destruidas y 30 países que contaban con una alta presencia de minas ahora están libres de ellas. La UE también es miembro principal de la Convención de Otawa, instrumento multilateral para prohibir el uso de las minas terrestres antipersona suscrito por más de 160 países.