Pasar al contenido principal

Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información

Internet

Cada año, el 17 de mayo se celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (DMTSI) o, como también se denomina, el día Mundial de Internet. Este año, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) bajo el lema “Igualdad de género en la transformación digital”, pone de relieve la necesidad de que las mujeres y las niñas de todo el mundo puedan beneficiarse de la transformación digital y contribuir a ella.

 

El día Mundial de Internet marca la fundación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el organismo de las Naciones Unidas para las tecnologías digitales. En 2025, la UIT conmemora su 160º aniversario, destacando su papel en el avance de la conectividad mundial y el fomento de la cooperación internacional.

 

En España, las acciones del #diadeinternet en su edición de 2025 se focalizan en un objetivo, que se resume en el lema “Por una nueva generación de Internet comprometida con las personas". Con este trasfondo, se ha elaborado un completo programa de actividades, así como un manifiesto que buscará establecer principios fundamentales para guiar el desarrollo y la implementación de una nueva generación de Internet de manera ética y respetuosa con las personas. 

 

Además, el día 16 de mayo a las 12:00 horas, se celebrará la Gala de entrega de los Premios de Internet, donde se reconoce a los mejores en materia de Transformación Digital, Marca personal en Redes Sociales, Emprendimiento e Investigación e Iniciativas para impulsar la Ciudadanía Digital a través de Internet. Tras la bienvenida institucional, el acto dará comienzo con la lectura del manifiesto "Por una nueva generación de Internet comprometida con las personas" para, a continuación, entregar el Premio a la Trayectoria personal, seguir con los #PremiosdeInternet en sus diferentes categorías y terminar el acto con los reconocimientos a los centros escolares. Esta celebración será presencial y retransmitida en directo a través de Youtube

 

Igualmente, desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) se unen a la conmemoración de este día a través de dos iniciativas:

 

  • Para centros educativos: taller online “Piensa, conecta y elige tu camino en Internet”, en directo, el día 20 de mayo de 2025 a las 10:00.

  • Para familias: Decálogo para el uso seguro y responsable de la tecnología en el hogar.

 

Breve historia de la celebración internacional de Internet

 

En octubre de 2005, España se convirtió en el primer país del mundo en celebrar el Día de Internet, por iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet. En su primera edición, se organizaron 534 eventos por toda España; y más de 200 entidades públicas y privadas suscribieron la Declaración de Principios para construir la Sociedad de la Información.

 

Por su parte, la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó en marzo de 2006 una Resolución (A/RES/60/252), que proclama el 17 de mayo como Día Mundial de la Sociedad de la Información.

 

Igualmente, en noviembre de 2006, la Conferencia de Plenipotenciarios de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, decidió conmemorar de forma conjunta, el 17 de mayo, el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. 

 

Por otro lado, y desde 1969, también cada 17 de mayo, se rememora la fundación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) de Naciones Unidas (ONU), así como la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional en 1865.

 

Internet en la Estrategia Nacional de Ciberseguridad

 

Como señala la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2019, y en línea con nuestros socios europeos, España reforzará la confianza en Internet, en la transformación digital y en el desarrollo de las nuevas tecnologías, contribuyendo así a consolidar un ecosistema cibernético europeo seguro que permita avances hacia el mercado único digital. 

 

Más información en https://www.diadeinternet.org/2025/ 

 

#diadeinternet2025 #diadeinternet