Pasar al contenido principal

EE.UU. / ARANCELES - TENSIÓN COMERCIAL

EEUU UE Tension gr

El presidente de EE.UU. anunció una pausa de 90 días en su política arancelaria para la mayoría de países y afirmó que en este periodo se mantendrá una tasa general del 10% y se suspenderán de forma temporal los impuestos específicos que afectaban a ciertos países y la UE. Afirmó que más de 75 países se han puesto en contacto con la Administración estadounidense para tratar de encontrar soluciones negociadas y reconducir las relaciones comerciales. No obstante, continúa la guerra arancelaria con China. Durante la jornada de ayer, el Gobierno chino elevó los aranceles a las importaciones estadounidenses hasta el 84% a partir de hoy. Posteriormente, EE.UU. respondió con una nueva subida de sus tasas, con efecto inmediato, hasta el 125%, a las importaciones chinas. Horas antes, Estados UE aprobaron contramedidas propuestas por Comisión Europea para responder a los aranceles del 25% que EE.UU. impuso al acero y al aluminio en marzo. Las medidas de respuesta, que se adoptarán de forma progresiva a partir del 15 de abril, consistirán en restauración de aranceles adoptados en el primer mandato de esta Administración que permanecían congelados, así como en una ampliación de la lista de productos gravados. Comisión Europea subrayó considera que aranceles estadounidenses no están justificados y son "dañinos" y recalcó pueden suspenderse en cualquier momento si acepta una negociación justa y equilibrada. En este contexto, durante la jornada de ayer, las bolsas europeas registraron un descenso generalizado. Las mayores caídas las registraron la de París (-3,3%), seguida de Londres (-3%), Fráncfort (-2,6%) y Milán (-2,9%). Por su parte, el EuroStoxx cedió un -3,3%. El IBEX-35 registró un descenso del -2,2% (11.790 puntos). Posteriormente, índices bursátiles en EE.UU. repuntaron tras darse a conocer la tregua de 90 días y cerraron la sesión con subidas del 12% en el caso del Nasdaq, del 9,5% el S&P 500 y del 7,8% del Dow Jones. Los mercados asiáticos también han abierto la sesión en positivo con un 8,4% del Nikkei en Tokio y un 5,6% del Kopi de Seúl y 4,6% del ASX 200 de Sídney. Fuente: Gobiernos EE.UU. y China; Unión Europea