09:30 06/05/2025
2 min lecturaGabinete de Seguridad israelí aprobó por unanimidad la Operación Carros de Gideon, plan que traza expansión de operaciones militares en la Franja de Gaza, pasando de actuales incursiones a ofensiva a gran escala para tomar el control y ocupar el enclave, reteniendo militarmente aquellos territorios que conquiste, con presencia permanente del Ejército israelí. El comienzo de esta ofensiva no será inmediato, sino que Israel otorgaría a Hamás plazo de unos diez días para que acepte un acuerdo de un alto el fuego de entre uno y dos meses a cambio de liberación de rehenes, evitando así el inicio de esta operación. Este plan también contempla reanudación de distribución de asistencia humanitaria, a través de mecanismo conjunto supervisado por militares y empresas civiles estadounidenses. ONU, UE y Reino Unido han expresado su preocupación por expansión de operaciones israelíes y por su intención de prolongar su presencia militar en la Franja, e instaron al país a actuar con máxima moderación. ONU, UE, además de ONG sobre el terreno, rechazaron plan para suministro de ayuda, denunciando propuesta que contempla cerrar canales gestionados por agencias internacionales y trasladar la distribución a centros bajo control militar israelí, vulnerando los principios fundamentales como imparcialidad, independencia y neutralidad. Fuente: ONU; Unión Europea