Pasar al contenido principal

ORIENTE PRÓXIMO - CONFLICTOS

Oriente Medio gr

Mientras medios afines a Hamás continúan denunciando aumento de víctimas en ataques del Ejército israelí en inmediaciones de puntos de distribución de ayuda, UE e Israel, tras proceso de consultas bilaterales, han acordado medidas destinadas a aliviar situación humanitaria en Gaza. Las acciones incluyen aumento del suministro de ayuda, apertura de nuevos pasos, distribución de alimentos mediante redes locales y restauración parcial de servicios esenciales. UE ofreció coordinación con agencias humanitarias y reiteró su petición de alto el fuego y liberación de rehenes, respaldando gestiones diplomáticas de Egipto, Catar y EE.UU. Respecto negociaciones indirectas en curso, primer ministro de Israel advirtió que, si tras una tregua de 60 días no se alcanza un acuerdo para desmilitarización de Gaza y desarme de Hamás, su país reanudará ofensiva militar. La tregua prevé posibilidad de extensión si las partes no logran un acuerdo sobre un alto el fuego permanente. En relación con ayuda humanitaria, ONU ha confirmado la entrada de 75.000 litros de combustible en la Franja de Gaza, primer cargamento en 130 días en marco restricciones impuestas por Israel a la ayuda humanitaria. Por otra parte, fuerza de paz ONU en el sur de Líbano (FINUL) ha denunciado que un grupo de personas ha bloqueado el paso a una patrulla en la localidad de Wadi Yilu y les han lanzado piedras, por lo que han utilizado granadas de humo para dispersar a los individuos. La situación quedó bajo control con la llegada del Ejército de Líbano. La FINUL ha recordado que cualquier ataque contra los cascos azules constituye una grave violación del Derecho Internacional y de la resolución 1701. Fuente: ONU; Unión Europea; Gobierno de Israel