Pasar al contenido principal

Reunión del Comité Especializado contra el Terrorismo

Reunión COmité contra Terrorismo

Hoy, martes 1 de julio 2025, se ha celebrado en la sede del Departamento de Seguridad Nacional, la octava reunión del Comité Especializado contra el Terrorismo (CECT), presidida por la secretaria de Estado de Seguridad. 

 

Como puntos principales del orden del día, la presentación de la primera anualidad de la Evaluación de la Estrategia contra el Terrorismo-2023 (ENCOT-2023), para su consideración y posterior remisión al Consejo de Seguridad Nacional, así como mostrar los desarrollos relacionados con el Plan Estratégico Nacional de Prevención y Lucha contra la Radicalización Violenta (PENCRAV) y sobre el Plan Estratégico Nacional contra la Financiación del Terrorismo (PENCFIT).

 

La ENCOT-2023 fue aprobada por el CSN el 19 de marzo de 2024 y, al igual que todas las estrategias contra el terrorismo precedentes, está sometida a procesos periódicos de evaluación. De esta forma, al cumplirse la primera anualidad de ENCOT-2023 se ha procedido a su evaluación que se ha articulado en torno a los cuatro pilares que la constituyen: Prevenir, Proteger, Perseguir y Preparar la Respuesta, así como a las líneas estratégicas y las líneas de acción que la articulan. 

 

En cuanto al Plan Estratégico Nacional de Prevención y Lucha contra la Radicalización Violenta (PENCRAV) y al Plan Estratégico Nacional contra la Financiación del Terrorismo (PENCFIT), así como sus planes asociados, se ha trasladado la información sobre los mismos, desde un enfoque transversal e integral, a los órganos representados en el CECT.

 

El Comité Especializado contra el Terrorismo

 

El Comité es un órgano de apoyo del Consejo de Seguridad Nacional, cuyo fundamento legal se halla en el artículo 20.3 de la Ley 36/2015, de 28 de septiembre, de Seguridad Nacional, al que corresponde ejercer las funciones asignadas por aquel, en el ámbito de la lucha contra el terrorismo en el marco del Sistema de Seguridad Nacional. 

 

ENCOT

 

El Comité está presidido por la secretaria de Estado de Seguridad, auxiliada por la directora del Departamento de Seguridad Nacional en calidad de vicepresidenta. Su composición refleja el carácter multidisciplinar y transversal de la lucha contra el terrorismo y la radicalización violenta. Del mismo modo, está abierto y es flexible para aglutinar a los distintos departamentos ministeriales u organismos públicos en función de las competencias que tienen asignadas y de los asuntos a tratar, siendo el Departamento de Seguridad Nacional el órgano que ejerce las funciones de Secretaría Técnica y órgano de trabajo permanente del mismo.