Pasar al contenido principal

RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO

Rusia Ucrania gr

Consejo UE adoptó ayer su 18º paquete de sanciones contra Rusia, tras desbloqueo de Eslovaquia en negociaciones. La medida incluye reducción del tope al precio del petróleo ruso exportado, de actuales 60 dólares por barril a 47,6, y prohibición de transacciones financieras vinculadas al gasoducto Nord Stream. Amplía lista de buques sancionados con 105 nuevas incorporaciones, elevando a más de 400 los navíos rusos afectados. También extiende restricciones financieras a 22 bancos rusos adicionales, operadores de terceros países que faciliten comercio con Rusia y al fondo ruso de inversión directa, junto con sus filiales y proyectos. Asimismo, introduce nuevas prohibiciones de exportación de tecnología crítica y bienes industriales relacionados con fabricación de drones. Por su parte, Rusia, que considera ilegítimas las restricciones adoptadas por UE, anunció que las analizará con el objetivo de minimizar su impacto. Entre consecuencias colaterales del conflicto, ONU ha alertado sobre transformación del panorama criminal en Ucrania desde inicio de invasión rusa en 2022. Según  informe de Oficina ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), la guerra ha favorecido la expansión de actividades delictivas como tráfico de drogas sintéticas, fraudes en línea, trata de personas y contrabando. El estudio destaca crecimiento de redes delictivas estructuradas,  aumento demanda interna de drogas como metadona y proliferación de centros de ciberfraude. También señala que desplazamiento forzado de millones de personas ha incrementado su vulnerabilidad frente a la explotación. La disponibilidad de armas ha crecido, elevando niveles de violencia interna. UNODC advierte que estas dinámicas pueden tener efectos duraderos en reconstrucción del país y propone medidas para mitigar su impacto. Fuente: ONU; Unión Europea; Gobierno de Ucrania