Pasar al contenido principal

CANARIAS - PROTECCIÓN ANTE EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

En la reunión del Comité Científico de Evaluación y Seguimiento de Fenómenos Volcánico, celebrada hoy en el marco Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico (Pevolca) para analizar el nuevo incremento de la actividad sísmica en la isla de La Palma, se ha concluido que las mediciones son compatibles con una nueva intrusión magmática a gran profundidad y de bajo volumen. Asimismo ha señalado que no se ha detectado deformación en el terreno y que no existe una vinculación con una erupción volcánica en la isla a corto plazo. Al igual que ocurriera el pasado mes de octubre cuando se produjo un incremento de sismos, desde el pasado 10 de febrero se han detectado 928 movimientos sísmicos en La Palma y su entorno, la mayor parte de muy baja intensidad, 85 de ellos, con una profundidad de entre 25 y 30 kilómetros, que no fueron sentidos por la población.