14:00 05/01/2023
2 min lectura
Tras reunión Grupo Asesor Técnico para debatir situación COVID-19 en China continental, OMS afirmó que científicos del Centro Chino de Control y Prevención de Enfermedades presentaron datos genómicos sobre infecciones por SARS-CoV-2, entre los cuales no se detectó ninguna variante nueva o mutación de importancia. OMS informó que los contagios en el país fueron producidos por variantes de Ómicron que circulan en otras regiones. Asimismo, confirmó continuará monitoreando de cerca la situación en China y también a nivel mundial e instó a todos los países a mantener vigilancia e informar de secuencias, así como realizar análisis independientes y comparativos de diferentes sublinajes de Ómicron. Posteriormente, durante reunión Mecanismo Respuesta Política Integrada a Crisis (IPCR), Estados miembro UE acordaron enfoque común para prevenir posibles contagios frente a situación en China. Así, definieron varias recomendaciones como solicitud de pruebas negativas COVID-19 a viajeros procedente del país; uso de mascarillas en vuelos con destino y origen en China; realización de pruebas diagnósticas aleatorias a viajeros que lleguen desde dicho país y secuenciación de resultados positivos; y vigilancia de aguas residuales en aeropuertos. Por otra parte, OMS informó que subvariante de Ómicron XBB.1.5, en aumento en EE.UU. y Europa y detectada en octubre pasado, se encuentra en más de 25 países. Fuente: OMS; Presidencia Consejo UE