11:30 15/08/2023
2 min lectura
Comunidad Económica de África Occidental (Cedeao) condenó decisión de la junta militar de juzgar al depuesto presidente nigerino tras ser acusado por alta traición y por socavar la seguridad interna y externa del país. En este sentido, consideró se trata de nueva provocación que contradice la voluntad de restablecer el orden constitucional por vías pacíficas. Por su parte, junta militar emitió un discurso por televisión pública en el que denunció campaña de desinformación que miembros de comunidad internacional están llevando a cabo para desacreditarla. Del mismo modo, rechazó acusaciones sobre privaciones, incluso médicas, a las que está siendo sometido el presidente depuesto y lamentó el impacto de las sanciones financieras y económicas contra su país. Según ONU, antes del golpe de Estado, aproximadamente 3,3 millones de personas (13% de la población) ya padecían inseguridad alimentaria grave y mercados de alimentos se encontraban ya tensionados, entre otros factores, por la creciente inflación en Nigeria (principal país del que Níger importa). Por ello, la crisis política y las sanciones exacerbarán esta situación en el país. Entre otras consecuencias, el cierre de fronteras reducirá la oferta, impedirá las exportaciones y aumentará los precios de los productos; las sanciones financieras limitarán la entrada de remesas; y las congelaciones bancarias y la suspensión de la asistencia exterior reducirán el presupuesto del Gobierno, lo que afectará a los salarios y a su capacidad de respuesta. Fuente: Cedeao; Consejo Nacional de Salvaguardia de la Patria (CNSP); ONU