Pasar al contenido principal

NACIONAL – VULNERABILIDAD ENERGÉTICA

Las importaciones de crudo a España en noviembre se situaron en 4.797 kt, lo que supuso un aumento de un 4% respecto al mismo mes del año anterior, mientras disminuyeron un 2,8% en el acumulado anual. El 50,7% de ellas procedían de países miembros de la OPEP, lo que supone un aumento del 24,9% en relación con el mismo periodo de 2022. Presentan aumentos interanuales las entradas de crudo de todos los países miembros salvo Irak, Argelia y Arabia Saudí. Por otra parte, Brasil se situó como principal suministrador a España y concentró el 12,2% del total, lo que representó un aumento interanual del 102,8%. Le siguen Nigeria (10,6% del total) y EE.UU. (10,5%) con un aumento de sus entregas del 99% y 70,2% respectivamente. Las entregas de los países No-OPEP disminuyeron en un 11,3%. Por áreas geográficas, África se situó como la principal zona de abastecimiento (35,2% del total), seguida de América del Norte (24,7%), América Central y del Sur (15,4%), Europa y Eurasia (12,5%) y, por último, Oriente Medio (12,3%). Fuente: CORES