23:09 01/02/2018
1 min lectura
La Comisión Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas (PIC) se ha reunido hoy para aprobar los Planes Estratégicos Sectoriales (PES) del Transporte Urbano y Metropolitano y de la Alimentación y designar 33 nuevos operadores críticos pertenecientes a estos dos sectores, con lo que se cubren 9 de los principales sectores nacionales de producción y se alcanza el número de 150 operadores críticos. De esta manera, continúa el proceso de implantación del Sistema PIC iniciado en 2014, con la aprobación de los primeros PES (electricidad, gas, petróleo, nuclear y financiero), junto a los añadidos en 2015 (agua, transporte marítimo, aéreo, ferroviario y carretera), 2016 (industria química y espacio) y 2017 (tecnologías de la información y la comunicación).
Los PES permiten identificar los servicios esenciales prestados a la sociedad por los sectores objeto de estudio, el funcionamiento general de éstos, las principales amenazas que se ciernen sobre los mismos y sus vulnerabilidades principales, las infraestructuras críticas que proporcionan servicio y los operadores propietarios y/o gestores de las mismas. Estos planes culminan con una evaluación de las consecuencias potenciales de su inactividad, así como con una propuesta de medidas estratégicas para su mantenimiento.
Los PES permiten identificar los servicios esenciales prestados a la sociedad por los sectores objeto de estudio, el funcionamiento general de éstos, las principales amenazas que se ciernen sobre los mismos y sus vulnerabilidades principales, las infraestructuras críticas que proporcionan servicio y los operadores propietarios y/o gestores de las mismas. Estos planes culminan con una evaluación de las consecuencias potenciales de su inactividad, así como con una propuesta de medidas estratégicas para su mantenimiento.