09:00 16/02/2024
2 min lectura
Primer ministro israelí ha rechazado posible reconocimiento unilateral de un Estado palestino y ha asegurado que solo se alcanzará acuerdo a través de negociación directa con autoridades palestinas. ONU destacó que ataques contra infraestructuras civiles se han convertido en un patrón y recordó están prohibidas bajo derecho internacional humanitario. En Rafah, organización internacional informó que ataques aéreos están dificultando situación humanitaria. Presidente estadounidense mantuvo conversación con su homólogo israelí a quien trasladó no debería ordenar una operación militar en Rafah si no consta de un plan que garantice la seguridad y la entrega de ayudas a los civiles. Respecto a la región, primer ministro en funciones de Líbano anunció que el país presentará una queja urgente ante el Consejo de Seguridad ONU ante persistencia de la agresión por parte de Israel contra el sur de su territorio. Israel, que ha continuado bombardeando puntos del sur del país para destruir estructuras de Hezbolá. El vicesecretario general de la milicia, advirtió que últimos ataques israelíes serían respondidos. Por otra parte, Mando Central EE.UU. informó sobre interceptación, a finales de enero, de un buque en mar Arábigo que transportaba armas convencionales, componentes de misiles balísticos de medio alcance y vehículos no tripulados marítimos y explosivos. Dicho envío provendría de Irán y tendría como destino zonas controladas por hutíes en Yemen. En este sentido, EE.UU. recordó que la venta o transferencia directa o indirecta de esos elementos supone infracción de Resolución 2216 Consejo Seguridad ONU (ampliada y renovada por las resoluciones 2675 y 2707) y demuestra que la actividad de Irán continúa socavando seguridad del transporte marítimo internacional y libre flujo del comercio. Fuente: Gobiernos Israel, Líbano y EE.UU.; Ministerio Salud Palestina; ONU