Pasar al contenido principal

LA PALMA / ERUPCIÓN VOLCÁNICA – EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

Las coladas se mantienen estables y sus frentes no experimentan movimientos, a excepción de la colada que alcanzó el mar en la Playa de Los Guirres, dando comienzo a un nuevo delta lávico, que se superpone por el norte al anterior. La superficie afectada alcanza 998,34 ha y mantiene una anchura máxima entre coladas en 3.100 metros. En cuanto a la calidad del aire, se ha registrado una mejora en los cinco municipios de la zona oeste de La Palma, donde en el día de ayer no se superó el umbral diario de partículas finas en ninguna estación de la isla. Respecto a la emisión de dióxido de azufre (SO2), los valores se mantienen bajos en general, en niveles buenos o razonablemente buenos, con algún momento puntual de calidad del aire regular en Puntagorda. Sobre las condiciones meteorológicas, la nube de cenizas se desplaza al oeste, manteniéndose el escenario favorable para la operatividad aeronáutica. Respecto a la sismicidad muestra un incremento, en las últimas horas, a profundidades superiores a 20 km. Fuente: Gobierno de Canarias; IGN; Cabildo La Palma