Pasar al contenido principal

LA PALMA / ERUPCIÓN VOLCÁNICA – EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

La erupción continúa con su mecanismo estromboliano y el Índice de Explosividad Volcánica se mantiene en el nivel 2 (8 en total). Ayer, durante varias horas, se registró un episodio de explosiones audibles de gran intensidad junto con la emisión de un volumen considerable de cenizas que cubrió todo el Valle de Aridane. Este episodio pudo ser causado por una intensa desgasificación. Desde el foco emisor de lava del flanco noroeste del cono principal, surge una colada que se mueve hacia el suroeste sobre coladas previas, bifurcándose en dos brazos, uno de los cuales ha avanzado 1500 m en dirección suroeste en las últimas 24 horas. En cuanto a la superficie afectada por la erupción, se estima en 963,73 ha y la anchura máxima entre las coladas ha aumentado en 100 metros hasta los 3.000. Según últimos datos aportados por Copernicus, 2.681 edificaciones han sido afectadas. En cuanto a la sismicidad, continúa localizándose cercana a la sismicidad de los primeros días, a profundidades de entre 10 y 15 km. Ayer por la mañana se registró un sismo de magnitud 5.0, con intensidad IV-V, el mayor de la serie hasta el momento. Fuente: Gobierno de Canarias; IGN; Cabildo La Palma