Pasar al contenido principal

RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

El presidente de Ucrania aterrizó ayer en EE.UU., en su primer viaje fuera del país desde que comenzó la ofensiva. A su llegada, mantuvo un encuentro con su homólogo estadounidense, quien reafirmó el apoyo de su país a Ucrania mientras dure el conflicto y aseguró se seguirá presionando a Rusia a través de nuevas sanciones, para conseguir una “paz justa”. Por su parte, presidente ucraniano, durante su comparecencia ante el Congreso estadounidense ha agradecido el apoyo del país a Ucrania, al tiempo que ha pedido más asistencia militar y financiera para resistir y lograr un “punto de inflexión” sobre el terreno. En este sentido, el Gobierno de EE.UU. ha anunciado nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania valorado en 1.850 millones de dólares que contendrá, por primera vez, el sistema de defensa aéreo Patriot, con el objetivo de contrarrestar los ataques rusos. Por su parte, en reunión con plana mayor del Ministerio Defensa del país, el presidente de Rusia ha aprobado la propuesta de ampliar hasta los 30 años la edad en la que los ciudadanos rusos puedan ser movilizados, con objetivo de incrementar hasta 1,5 millones de efectivos de las fuerzas armadas. En lo que se refiere a las capacidades de las mismas, manifestó la necesidad de mejorar la “tríada nuclear del país”, compuesta por aviación estratégica, misiles intercontinentales y submarinos atómicos y afirmó que Rusia dispondrá de un nuevo misil hipersónico a principios del próximo año. En materia energética, está previsto director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) viaje hoy a Moscú para mantener consultas sobre la creación de una zona de seguridad alrededor de la central nuclear de Zaporiyia. Fuente: Gobiernos Ucrania; EE.UU. y Rusia; OIEA