10:00 28/04/2023
2 min lectura
Secretario general OTAN, durante visita primer ministro Luxemburgo, reiteró su compromiso de continuar asistiendo a Ucrania y declaró espera que, en próxima Cumbre de Vilnius prevista para julio, los aliados acuerden un programa de apoyo varios años. En este contexto, señaló ya se han entregado a Ucrania más del 98% de los vehículos de combate comprometidos, así como otros equipos, incluidas grandes cantidades de municiones. Además, se ha formado y equipado a más de 9 nuevas brigadas blindadas. En cuanto conversación telefónica entre presidentes Ucrania y China, destacó que cualquier posibilidad de negociaciones significativas está vinculada a la fuerza militar en el campo de batalla y por ello, consideró necesario continuar apoyando a Ucrania. Además, señaló que China no ha condenado la guerra ni la invasión rusa y tampoco ha apoyado el plan de paz del presidente Zelensky. Comité Comercio Internacional del Parlamento Europeo aprobó propuesta para renovar otro año suspensión derechos de importación y dumping, así como salvaguardias sobres exportaciones ucranianas a UE con fin de apoyar economía del país. Esta medida debe ahora ser votada durante sesión plenaria que tendrá lugar del 8 al 11 de mayo. Según Comisión Europea, UE es el mayor socio comercial de Ucrania mientras que Ucrania representa alrededor del 1,2% del comercio total de UE. Por otra parte, Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa adoptó resolución que reconoce que la deportación de niños ucranianos y su “rusificación” por parte de Rusia tiene evidencia de genocidio. Autoridades de Ucrania estiman que casi 20 mil niños fueros trasladados y dispersados por diferentes regiones rusas. Fuente: Gobierno Ucrania; OTAN; UE; Consejo de Europa