10:00 25/06/2022
2 min lectura
En ámbito energético, jefes Estado y Gobierno UE, en última jornada del Consejo Europeo, instaron a Comisión Europea a continuar sus trabajos para garantizar abastecimiento de energía a precio asequible, así como coordinación más estrecha en materia de energía entre Estados miembros, y que analice formas de frenar el aumento de los precios de la energía. En respuesta, presidenta Comisión presentará en julio plan para reducir demanda de gas con industria y Estados miembros y hacer frente a posibles interrupciones adicionales en entregas de gas ruso. Además, abordaron crisis alimentaria, recordando que las sanciones impuestas a Rusia no afectan a exportaciones de alimentos y señalaron a esta como única responsable de la crisis mundial al utilizar los alimentos como arma, y exhortaron a que cese los ataques contra instalaciones agrícolas y de sustraer cereales y a desbloquear el mar Negro. También, el Consejo Europeo mostró su apoyo a corredores solidarios a fin de facilitar exportaciones de alimentos desde Ucrania por rutas terrestres y de los puertos de la UE. Igualmente, en Conferencia Internacional de Seguridad Alimentaria, ministro de Agricultura alemán recalcó que el mar Negro no podrá ser una vía segura para Ucrania a largo plazo, aunque finalicen enfrentamientos, por lo que habría que buscar rutas alternativas permanentes. Además, en la Conferencia se analizaron diversas medidas para contener incremento precios de cereales y fertilizantes. Fuente: Gobierno España; Consejo Europeo