Pasar al contenido principal

RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Último informe de Oficina ONU para Derechos Humanos, explica que, desde el comienzo de la ocupación de territorio en Ucrania en febrero de 2022, Rusia ha establecido un clima de terror en zonas ucranianas ocupadas con fin de someter a la población. Entre otras acciones, destacan detenciones, desapariciones forzadas y torturas, así como privación de libertad de movimiento y de acceso a información e imposición del idioma ruso. Por otra parte, advierte de que, en los territorios recuperados, autoridades ucranianas estarían juzgando a personas por colaborar con fuerzas rusas en estas condiciones, incluso bajo coacción. En marco IX Consejo de Asociación UE – Ucrania, celebrado ayer en Bruselas, primer ministro ucraniano presentó el plan oficial para la recuperación de su país, que incluye inversiones y reformas, alineados con las políticas europeas. El Consejo de Asociación acoge con satisfacción la creación del Fondo de Asistencia a Ucrania con una dotación de 5.000 millones de euros en el marco del Fondo Europeo de Paz y anunció el pago del primer tramo de 4.500 millones de euros del Mecanismo para Ucrania, el fondo acordado en febrero por la UE que comprende 50.000 millones de euros para apoyar la reconstrucción y modernización del país condicionado por el cumplimiento de las reformas en los próximos cuatro años. El alto representante de la UE, además de coincidir con temas destacados, entregó propuesta al Consejo para facilitar uso de intereses generados por activos rusos congelados (260.000 millones de euros), que se calcula podrían ascender a 3.000 millones de euros al año, para apoyar envío de material militar a Ucrania. Fuente: Gobierno Ucrania;  ONU; Unión Europea