11:30 07/05/2024
2 min lectura
Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia anunció que llevará a cabo maniobras militares para desarrollar habilidades en uso de armas nucleares no estratégicas en respuesta al continuo suministro de armamento a Ucrania y recientes declaraciones, consideradas “desestabilizadoras”, adoptadas por varios países de la OTAN, entre ellos Reino Unido, EE.UU., Polonia o Francia. Asimismo, señaló que, ante la inminente llegada de aeronaves F-16 a Ucrania, sus Fuerzas Armadas los considerarán portadores de armas nucleares, lo que representa una provocación por parte de EE.UU. y OTAN. El III foro de la Industria de la Defensa UE-Ucrania, celebrado ayer en Bruselas, se centró en fortalecer la cooperación industrial en materia de defensa con el objetivo de proporcionar apoyo militar sostenido a Ucrania y abordar mejor las necesidades industriales y de defensa del país. Por su parte, el alto representante UE destacó necesidad de integrar industrias de defensa europeas y ucraniana y detectar oportunidades de utilizar financiación europea para producir más cantidad en menor tiempo y, si es posible, directamente en Ucrania. En cuanto refugiados, se estima que más de 32,4 millones de personas han abandonado Ucrania. De ellos, cerca de 6 millones se encuentran actualmente en diferentes países europeos y más de 25,2 millones habrían regresado al país. En total, se han registrado casi 5,6 millones de peticiones de protección temporal o de mecanismos similares en países europeos. Fuente: Gobiernos Ucrania y Rusia; Unión Europea; ONU