11:30 06/07/2024
2 min lectura
Presidente de Rusia, tras reunirse con primer ministro de Hungría, país con el que coopera principalmente en el sector energético, reiteró su disposición para acordar un cese definitivo de las hostilidades siempre que las fuerzas ucranianas se retiren de Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Jerson, entre otras condiciones. Asimismo, señaló que durante su reunión también se abordaron otros temas de interés, como la situación de sus relaciones con UE y una futura arquitectura de seguridad en Europa. Por su parte, alto representante UE resaltó que esta visita se produce, exclusivamente, en el marco de las relaciones bilaterales entre los dos países y no implica ninguna representación de UE. Hungría ejerce en estos momentos la presidencia rotatoria del Consejo hasta el 31 de diciembre de este año, pero no ha recibido ningún mandato de esta institución para visitar Moscú y la posición europea excluye los contactos oficiales entre UE y presidente de Rusia. En respuesta, el primer ministro de Hungría declaró que, aunque no tenga un mandato para negociar en nombre de UE, es preciso un “enfoque político y no burocrático” para terminar con el conflicto y reiteró que su visita a Rusia busca abrir canales de comunicación directa e iniciar un diálogo sobre el camino más corto para la paz, puesto que es uno de los pocos países que todavía puede hablar con ambas partes. Fuente: Gobiernos Ucrania, Rusia y Hungría; Unión Europea