Pasar al contenido principal
ESPAÑA/HONG KONG – PROTESTAS: El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación modificó ayer sus recomendaciones de viaje en las que advierte sobre las manifestaciones políticas multitudinarias. Asimismo, avisó de que las protestas pueden derivar en enfrentamientos entre la policía y manifestantes, por lo que aconseja evitar los distritos donde se lleven a cabo.
 
El Gobierno de Estados Unidos anunció ayer su decisión de retrasar parte de la subida de aranceles del 10% a productos chinos que tenían que entrar en vigor el próximo 1 de septiembre, hasta el 15 de diciembre. Fuente: Oficina del Representante de Comercio Exterior de Estados Unidos.
 
Se encuentran activos los incendios de Navalacruz en Ávila, en Artenara y Telde (Gran Canaria); Cervantes (Lugo); Valverde del Camino (Huelva) y Castejón de Henares (Guadalajara), en los que está participando con medios aéreos el ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). El incendio forestal en Artenara (Gran Canaria), que comenzó el pasado sábado, se ha declarado estabilizado, no presenta frentes activos ni focos calientes, y ha afectado a unas 1.500 hectáreas. Desde ayer se permite el regreso progresivo de los 2.000 vecinos desalojados.
Según el último avance estadístico de incendios forestales, desde comienzos de año hasta el 4 de agosto, la superficie forestal afectada alcanza las 56.506 hectáreas, lo que supone un incremento del 336% respecto de las del mismo periodo de 2018 (12.955 hectáreas) y de un 2,7% que la media del decenio en estas mismas fechas (55.001 hectáreas). Durante este periodo se han registrado 11 grandes incendios (más de 500 hectáreas), igual que la media del decenio.

El Informe Anual de Seguridad Nacional 2018  recoge en las tendencias del ámbito de la Lucha Contra el Crimen Organizado  que la principal amenaza del crimen organizado está relacionada con el tráfico de drogas. Y en las realizaciones del citado informe, se menciona el Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar que el Ministerio del Interior puso en marcha hace un año para mejorar la seguridad ciudadana en la zona.

Tras la declaración, por el Consejo de Ministros, de situación de crisis energética en el país, para el periodo comprendido entre el 9 de agosto y el 21 de agosto de este año, ayer a media noche se iniciaron las restricciones al suministro de vehículos privados debido a la huelga indefinida de los transportistas de mercancías peligrosas, convocada por el Sindicato de Conductores de Materias Peligrosas. Fuente: Gobierno de Portugal
Con el 98,75% de las mesas escrutadas de las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias) celebradas ayer para elegir a los candidatos de cada alianza, el candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, obtuvo el 47,66% de los votos frente al 32,09% de Mauricio Macri, de Juntos por el Cambio, y el 8,23% de Roberto Lavagna, de Consenso Federal. Fuente: Cámara Nacional Electoral.
 
La Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO) publicó el número de solicitudes de asilo presentadas en la UE, Noruega y Suiza, que ha registrado un aumento del 10% respecto al mismo periodo del año anterior, en el primer semestre de 2019. En total, se presentaron alrededor de 337.200 solicitudes, la mayoría de ciudadanos de Siria, Afganistán y Venezuela.
La Policía Nacional desmanteló ayer en Barcelona un centro de distribución de sustancias estupefacientes. Además de diversa sustancia estupefaciente, en el interior del inmueble fueron intervenidas un total de 13 armas de fuego y 21 armas blancas, entre ellas cinco armas largas, una ballesta, una pistola lanza bengalas y siete catanas. Fuente: Ministerio del Interior
Se mantiene activo el incendio forestal en el municipio de Artenara (Gran Canaria), que afecta unas 1.500 hectáreas. El frente mantiene un avance moderado debido al viento que alcanza los 70 Km/h. No obstante, en el resto del área afectada, el fuego no progresa de manera agresiva. Se encuentran evacuadas muchas personas aunque se está permitiendo el regreso progresivo de los vecinos de Juncalillo (Galdár) y barrios de Artenara. En las labores de extinción participan medios autonómicos y estatales.