Pasar al contenido principal
Estados Unidos, Noruega y Reino Unido instaron al presidente de Sudán del Sur y al líder opositor a acelerar la implementación del acuerdo de paz, firmado el pasado mes de septiembre, que podría poner fin a 5 años de conflicto. En el comunicado conjunto, urgen a resolver los problemas más acuciantes, lo que incluye garantizar que se realicen las reformas de seguridad acordadas y que se celebren elecciones creíbles en 2022.

El pasado 12 de julio comenzó la operación conjunta JO MINERVA 2019, liderada por la Policía Nacional y coordinada por la Agencia FRONTEX. Se desarrollará hasta el 16 de septiembre, coincidiendo con la fase de retorno de la Operación Paso del Estrecho (OPE).

Coincidiendo con el inicio de la campaña audiovisual de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias en internet y redes sociales para hacer llegar a los ciudadanos una serie de recomendaciones con medidas de autoprotección ante diferentes riesgos, este organismo y la Guardia Civil proporcionan información sobre la prevención y la investigación de los incendios forestales.

El representante especial de la ONU para Libia apela a la responsabilidad del Consejo de Seguridad de la ONU para garantizar que se mantenga la integridad y se recupere la estabilidad en el país, ante el deterioro de la situación humanitaria y el avance de los grupos terroristas.
Agentes de la Policía Nacional han intervenido más de dos toneladas de hachís y armas de guerra, municionadas y con varios cargadores de repuesto, a una organización asentada en Murcia, donde han sido detenidas siete personas.
Según el último avance estadístico de incendios forestales publicado, desde comienzos de año y hasta el 21 de julio, la superficie forestal afectada se eleva a 53.119 hectáreas, lo que supone un incremento del 383% respecto de las del mismo periodo de 2018 (10.984 ha) y un 16% superior a la media del decenio en estas mismas fechas (45.643 ha). Durante este periodo se han registrado 9 grandes incendios (más de 500 hectáreas afectadas), frente a los 6 de la media del decenio.
La Organización Mundial de la Salud notifica,  desde el inicio del brote del virus Ébola el pasado mes de agosto, 2.620 casos, de ellos 2.526 confirmados, incluyendo 1.762 fallecidos. La mayor parte de los casos continúan registrándose en la provincia de Kivu del Norte.

Se ha celebrado en Viena una reunión extraordinaria de la Comisión Mixta del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), a petición de Francia, Alemania, el Reino Unido e Irán, a la que además asistieron representantes de Rusia y China. Los participantes han reafirmado su