Pasar al contenido principal
La Guardia Civil y el Arma de Carabinieri de Italia han desarrollado de forma conjunta una operación en la que se ha desarticulado una de las más importantes y violentas organizaciones criminales dedicada al tráfico de drogas a nivel internacional asentadas en la Costa del Sol y en el Campo de Gibraltar. Parte de sus miembros pertenecían a la Camorra italiana. La operación se ha saldado con 14 personas detenidas y otras 7 investigadas.
Han sido publicadas las conclusiones de la cuarta ronda de control de la aplicación del Código de conducta de la UE para combatir la incitación ilegal al odio en internet, iniciativa puesta en marcha en mayo de 2016. Esta cuarta evaluación confirma que las empresas informáticas identifican en el plazo de 24 horas el 89% de los contenidos constitutivos de incitación ilegal odio que se les notifican y retiran el 72% (frente a las cifras de 2016, 40% y 28% respectivamente).
El grupo terrorista Al Shabaab ha reivindicado la autoría del atentado registrado en un área comercial de Mogadiscio, donde hizo explosión un vehículo. Como consecuencia del mismo, al menos 12 personas fallecieron y otras 15 resultaron heridas. Fuente: Site Intelligence Group
 
La Policía Nacional ha desarticulado una organización que presuntamente radicalizaba en prisión a otros reclusos para su integración en el grupo terrorista DAESH. En el marco de la operación, han sido detenidos cinco reclusos de nacionalidad marroquí por su presunta participación en delitos de integración en organización terrorista y proposición para la comisión de atentados terroristas.

Según recoge la Estrategia Nacional de Adicciones, aprobada el  9 de febrero de 2018, en España, el 18 por 100 de la población de adolescentes y jóvenes de catorce a dieciocho años, usa de manera abusiva las tecnologías.  Por eso acciones de atención integral y coordinada, así como de prevención para limitar a los menores su acceso a determinadas conductas o aumentar su percepción de riesgo ante conductas como el juego, son claves en una sociedad digital como la nuestra.

Con más del 90% del escrutinio, el candidato Nayib Bukele, de la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), ha ganado las elecciones presidenciales al obtener el 53,7 % de los votos. Le sigue Carlos Calleja, de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena) con el 31, 5 %. En tercer lugar, Hugo Martínez, del gubernamental Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), ha conseguido el 13,8 % de los votos.
La Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de la ONU ha aprobado un Plan para 2019 y 2020 para asistir a los 2,3 millones de personas afectadas por el conflicto (más de 3.300 personas han fallecido desde su comienzo en 2014). En los últimos 5 años, la ONU ha movilizado 460 millones de dólares en ayuda humanitaria para las personas más vulnerables en Ucrania.
El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó por unanimidad la resolución 2454 (2019) que extiende por un año las sanciones a la República Centroafricana, incluyendo el embargo de armas (que será revisado antes del 30 de septiembre si se constatan avances en el ámbito de seguridad), la prohibición de viajar y la congelación de activos, a personas o entidades designadas por el Comité de Sanciones. Fuente: ONU
Se han cumplido seis meses desde que fuera notificado un nuevo brote Ébola en el país. Se trata de la mayor epidemia registrada en este país por y la segunda más grande a nivel mundial, tras la de África Occidental en 2014. Desde el inicio del brote hasta el 31 de enero, se han notificado 709 casos confirmados incluyendo 471 defunciones (letalidad 59%).
La tasa global de incidencia de gripe en la semana 04/2019 aumenta a 241,3 casos por 100.000 habitantes, situándose aún en fase de ascenso, pero con cierta tendencia a la estabilización. Todas las redes presentan unas tasas de incidencia de gripe por encima de su umbral basal (o epidémico), siendo el nivel de intensidad muy alto en Cantabria, Madrid y Navarra, medio en Asturias, Baleares, Castilla y León, Castilla La Mancha, Cataluña, C.