Pasar al contenido principal

El Pleno del Foro es el órgano principal del Foro contra las campañas de desinformación en el ámbito de la Seguridad Nacional. Es el núcleo donde se aprueban las iniciativas más importantes y se coordinan las actividades del Foro. Adopta sus acuerdos por mayoría de dos tercios.


Estructura del Foro

Presidencia: Dirección del Departamento de Seguridad Nacional (DSN).

Vicepresidencia: Secretaría de Estado de Comunicación.

Secretaría: Departamento de Seguridad Nacional (DSN).

Vocalías: El Foro está integrado por 14 vocalías.


Vocalías

Representación de la Administración General del Estado

  1. Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

  2. Ministerio de Defensa

  3. Ministerio del Interior

  4. Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

Representación de la sociedad civil, el ámbito académico y el sector privado

  1. Asociación del sector de comunicación audiovisual
    Propuesto por: Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia
    Actualmente ejercida por: Pendiente de asignación

  2. Asociación de periodistas
    Propuesto por: Asociación de periodistas con mayor representación a nivel nacional
    Actualmente ejercida por: Emilio Andreu

  3. Organización independiente de verificación
    Propuesto por: Asociación de periodistas con mayor representación a nivel nacional
    Actualmente ejercida por: Borja Diaz Merry 

  4. Universidades españolas
    Propuesto por: Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas
    Actualmente ejercida por: Leticia Rodríguez Fernández 

  5. Centro de investigación en inteligencia artificial
    Propuesto por: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
    Actualmente ejercida por: María Vanina Martínez Posse

  6. Centro de análisis de la realidad jurídica y sociopolítica
    Propuesto por: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
    Actualmente ejercida por: Leyre Burguera Ameave

  7. Instituto o centro de análisis estratégico sobre seguridad nacional
    Propuesto por: Instituto Español de Estudios Estratégicos
    Actualmente ejercida por: Manuel Torres Soriano

  8. Asociación del sector industrial digital
    Propuesto por: Asociación empresarial del sector digital más representativa a nivel nacional
    Actualmente ejercida por: María González Jover

  9. Asociación del sector de la publicidad
    Propuesto por: Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia
    Actualmente ejercida por: José Domingo Gómez Castallo

  10. Asociación de usuarios de nuevas tecnologías de la información
    Propuesto por: Consejo de Consumidores y Usuarios
    Actualmente ejercida por: Alejandro Perales Albert

El Pleno del Foro es el órgano principal del Foro contra las campañas de desinformación en el ámbito de la Seguridad Nacional. Es el núcleo donde se aprueban las iniciativas más importantes y se coordinan las actividades del Foro. Adopta sus acuerdos por mayoría de dos tercios.

Durante reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre conflicto en Ucrania, secretario general adjunto sobre asuntos políticos y consolidación de la paz urgió a frenar escalada tras lanzamientos de misiles ATACMS y Oreshnik por parte de Ucrania y Rusia, respectivamente.

Durante la jornada, situación en la frontera entre Israel y Líbano continuó estable tras inicio de tregua entre Hizbulá e Israel. Fuerzas Armadas de Líbano confirmaron comienzo del refuerzo de su despliegue al sur del río Litani. Al mismo tiempo, los ciudadanos desplazados por el conflicto empezaron a regresar a sus casas. Autoridades libanesas instaron a la población en el sur, y especialmente en los distritos de Tiro, Bint Jbeil y Marjayún (sur del río Litani), a esperar sus directrices y evitar zonas donde continúan presentes tropas israelíes.

Activado Comité Estatal de Coordinación (CECOD) de Nevadas

Nota de prensa:  Ministerio del Interior

 

En marco del X Foro Global de la Alianza de las Civilizaciones de la ONU, que reunió en Cascáis (Portugal) a representantes mundiales y jefes de Estado y de Gobierno de más de 150 países, se adoptó la Declaración de Cascáis en la que se insta a promover la paz en Gaza, Ucrania y Sudán y se proponen soluciones frente al aumento de la violencia, el antisemitismo y el nacionalismo.

Concluyó en Italia la reunión de ministros de Exteriores del G7 en la que reiteraron su compromiso por defender una región Indo-Pacífico libre y abierta; mantener relaciones constructivas y estables con China; afianzar alianzas con los países africanos en la búsqueda de la paz, la estabilidad y el desarrollo sostenible; mejorar la cooperación para abordar los factores que impulsan la migración irregular; apoyar los esfuerzos regionales para facilitar una transición democrática y pacífica en Venezuela, condenando también la violencia continuada en Haití Fuente:

Comisión Europea presentó primer paquete de otoño del Semestre Europeo en el nuevo marco de gobernanza económica, en vigor desde el pasado abril. Con respecto a 22 planes a medio plazo presentados, Comisión evaluó todos excepto el de Hungría y determinó que 20 de ellos, incluido el de España y con excepción de los Países Bajos, cumplen requisitos del nuevo marco y establecen senda presupuestaria creíble para garantizar que nivel de deuda mantiene tendencia de reducción o se sitúa en niveles prudentes.

En las últimas 24 horas se contabiliza una nueva víctima mortal, lo que eleva 222 la cifra total de fallecidos, mientras se mantiene en 5 el número de expedientes activos por desaparición. Los dispositivos desplegados sobre el terreno continúan centrados en las tareas de búsqueda y rescate y en los trabajos de reconstrucción y gestión de las zonas dañadas.

Rusia ha advertido está preparando medidas de respuesta después de que Ucrania haya lanzado nuevos ataques con misiles de largo alcance estadounidenses ATACMS sobre región de Kursk, que impactaron en un aeródromo y sobre una posición de sistemas antiaéreos. En esta región, fuerzas rusas siguen recuperando control del territorio ocupado por tropas ucranianas, obligándolas a retroceder. En otros frentes, como el Dombás, Rusia mantiene sus avances, conquistando suelo ucraniano, principalmente en Donetsk, así como en región de Járkov.

Se está respetando acuerdo de tregua entre Israel y Hizbulá, que ha entrado en vigor a las 04.00 hora local (03.00 hora peninsular española) y pone fin a enfrentamientos a lo largo de la frontera líbano-israelí por periodo inicial de 60 días, aunque se espera se convierta en permanente. En estos 2 meses, Israel replegará gradualmente sus fuerzas y el Líbano desplegará a sus Fuerzas Armadas y fuerzas de seguridad en la zona fronteriza, para retomar control de su propio territorio y dar cumplimiento al mandato de Resolución 1701.