Pasar al contenido principal
El último informe semestral sobre la política monetaria de la Reserva Federal estadounidense (FED) recoge que, aunque se ha producido una mejora de la situación con la caída de la inflación y el reequilibrio del mercado laboral, por el momento se mantiene la incertidumbre sobre la sostenibilidad de la senda de la inflación hacia el objetivo del 2% y por tanto consideran que no será apropiado reducir el rango objetivo de los tipos de interés. Fuente: FED
El secretario general de la OTAN declaró que la disuasión y la defensa será uno de los temas prioritarios durante la próxima cumbre prevista para el 9 de julio en Washington. Reiteró que los aliados deben comprometerse a fortalecer la cooperación industrial transatlántica en materia de defensa con el fin de impulsar la producción. Asimismo, señaló que la OTAN mejorará las defensas contra misiles balísticos con una nueva base en Polonia.
Según resultados provisionales, Masoud Pezeshkian ha sido elegido nuevo presidente del país después de ganar la segunda vuelta electoral frente al candidato Saeed Jalili. La participación fue del 49,8%. Fuente: Agencia oficial de noticias de Irán (IRNA)
Presidente de Rusia, tras reunirse con primer ministro de Hungría, país con el que coopera principalmente en el sector energético, reiteró su disposición para acordar un cese definitivo de las hostilidades siempre que las fuerzas ucranianas se retiren de Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Jerson, entre otras condiciones.
Una delegación israelí, que viajó a Doha con fin de participar en negociaciones para alcanzar un alto el fuego, concluyó quedan aún diferencias entre las partes. Estas conversaciones, que se espera se reinicien en próximos días, se producen tras semanas de estancamiento y después de que el pasado miércoles Hamás intercambiara algunas ideas con mediadores sobre nueva propuesta. Por su parte, el líder israelí de la oposición, señaló que apoyará al Gobierno si alcanza un acuerdo que permita el regreso de los secuestrados.

Munich Security Conference 2024

La Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC) 2024 tendrá lugar del 16 al 18 de febrero de 2024 en el Hotel Bayerischer Hof de Múnich.


El MSC 2024 ofrecerá una vez más una oportunidad única para debates de alto nivel sobre los desafíos de seguridad más apremiantes del mundo. Además, el MSC, fundado en el otoño de 1963, celebrará su 60º aniversario hasta y durante la próxima conferencia principal.

Hoy entra en vigor la medida por la que UE impone aranceles provisionales de hasta el 37,6 % a importaciones de vehículos eléctricos procedentes de China. Se pretende compensar perjuicios a productores comunitarios causados por subvenciones públicas del país asiático a este sector. Las cifras se han corregido ligeramente a la baja en comparación con aranceles anunciados el pasado 12 de junio, sobre la base de aportaciones recibidas por las partes. La medida se aplicará durante un periodo máximo de 4 meses, en Estados miembros deberán adoptar una decisión final, con vigencia de 5 años.
Oficina Integrada de ONU en Haití (BINUH) celebró recientes progresos políticos en el país en materia de seguridad y garantías democráticas e instó a las autoridades a dialogar y seguir trabajando para incluir en proceso de transición a organizaciones de la sociedad civil, líderes comunitarios y grupos de mujeres y jóvenes.
La Agencia de la UE para la Cooperación Policial comunicó que entre los días 24 y 28 de junio, fuerzas de seguridad de diferentes países europeos y aliados, con colaboración del sector privado, desarrollaron una operación para identificar y deshabilitar direcciones IP y dominios asociados con actividades ilegales. Los individuos y grupos delictivos utilizaban versiones sin licencia de un software comercial (Cobalt Strike) utilizado habitualmente por empresas para optimizar seguridad informática, con objetivo de explotar vulnerabilidades de sistemas de información.
Sobre posible cese de hostilidades, presidente ruso manifestó que Rusia no declarará un alto el fuego hasta que Ucrania acepte medidas irreversibles y aceptables para el país. Al respecto, presidente ucraniano afirmó que un alto el fuego en Ucrania solo es posible en contexto de plataforma internacional que cuente con presencia de líderes reconocidos de diferentes países y subrayó la importancia de diseñar un plan que permita tregua definitiva entre las partes e impida a Rusia acumular equipamiento militar en territorio ocupado.