Pasar al contenido principal
Delegaciones de ambos Gobiernos han iniciado su primer encuentro de alto nivel desde diciembre de 2015, centrado en facilitar la participación norcoreana en los Juegos Olímpicos de Invierno, que tendrá lugar en febrero en PyeongChang.
Asciende a cerca de 20.000 el número de inmigrantes que ya se ha acogido al programa de retorno humanitario voluntario que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) viene desarrollando en Libia. Tras el rescate a comienzos del pasado mes de octubre de más de 14.500 refugiados en la ciudad de Sabratha, la OIM ha intensificado sus esfuerzos para ayudar a los migrantes interesados en retornar a su país. Los cuatro países que recibieron más migrantes dentro de este programa en 2017 fueron Nigeria, Gambia, Guinea y Malí.
El Consejo de la UE ha añadido a 16 personas y una entidad (el Ministerio de las Fuerzas Armadas Populares) a las listas de personas y entidades sujetas a inmovilización de bienes y restricciones de viaje, en aplicación de las nuevas sanciones impuestas por la Resolución 2397 (2017) del Consejo de Seguridad de las ONU, aprobadas en respuesta a las actividades de desarrollo de armas nucleares y misiles balísticos que está llevando a cabo la República Popular Democrática de Corea (RPDC).
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología, comunica que remite el temporal, aunque, mañana permanecerán activos algunos avisos de frío y nieve que serán más acusados en el interior de la mitad norte peninsular. La nieve afectará al sur del interior de Galicia, a gran parte de Castilla y León y al norte de Extremadura. Las temperaturas mínimas afectarán igualmente a estas Comunidades y, también, a la zona centro peninsular, especialmente a Castilla-La Mancha, Aragón, La Rioja y la Comunidad de Madrid.
En el año 2017, según datos preliminares, se han registrado unos 204.300 casos de cruces ilegales de fronteras en las cuatro principales rutas migratorias de la UE (Mediterráneo Central, Occidental, Oriental y Balcanes occidentales), lo que representa una disminución del 60% con respecto al año anterior. Este descenso, por segundo año consecutivo, está motivado sobre todo por el menor número de inmigrantes que llegan a Italia y Grecia.
La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y la Comisión Europea han adoptado una Comunicación conjunta en la que proponen una estrategia para Iraq, con el objetivo de abordar los numerosos desafíos que afronta el país tras la derrota territorial de Daesh.