Pasar al contenido principal
Hoy ha concluido el I Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional convocado por el presidente chino en Pekín al que han asistido una treintena de jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos el jefe del Ejecutivo español, quien ha resaltado los beneficios económicos, comerciales y culturales que el proyecto Nueva Ruta de la Seda tendrá a medio y largo plazo para España. Este proyecto busca una mayor integración a escala mundial, mejorando las infraestructuras, avanzando hacia el libre comercio y fomentando el turismo, entre otros.
Durante esta mañana, ha sido trasladada a Las Palmas de Gran Canaria la embarcación de bandera venezolana que fue interceptada en aguas del océano Atlántico el pasado 4 de mayo cuando portaba casi 2’5 toneladas de cocaína. En la operación conjunta de la Policía Nacional y la Agencia Tributaria, que contó con la colaboración de la Policía de Portugal, la Administración para el control de drogas de Estados Unidos y la Agencia Nacional Contra el Crimen de Reino Unido, han sido detenidos sus 7 tripulantes, todos nacionales venezolanos.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha informado de que menos de una decena de los operadores estratégicos nacionales, con los que el CERTSI se mantiene en contacto para evitar la propagación del virus, han sido infectados. Además, el CERTSI continúa buscando una solución de descifrado de los documentos afectados.
Los problemas que se registran desde esta mañana en los servicios informáticos de algunos centros de atención primaria del Instituto Catalán de la Salud se deben a un problema eléctrico y se descarta que estos incidentes estén relacionados con el ciberataque del pasado viernes.
El Consejo de ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea ha adoptado el documento de Conclusiones sobre Venezuela donde se insta a los actores políticos y las instituciones del país a trabajar de forma constructiva en la búsqueda de una solución pacífica, cumpliendo con el orden constitucional, que permita fijar un calendario electoral. Además, reitera que se deben respetar los derechos fundamentales de la población, entre ellos el de manifestación, y recuerda que el uso de tribunales militares para juzgar a civiles va en contra del derecho internacional.
En una operación conjunta con la Policía de Ecuador, la Policía Nacional ha interceptado un buque que transportaba 5,5 toneladas de droga y ha detenido a 24 personas que formaban parte de una gran organización de narcotráfico entre España y Suramérica.
Hasta el momento, se han identificado más de 230.000 equipos infectados en un total de 179 países desde el pasado viernes, cuando comenzaron los ciberataques. España continúa sin estar entre los más afectados. No se descarta que mañana, coincidiendo con el inicio de la semana laboral y la falta de actualización de los parches de seguridad, pueda registrarse un repunte en el número de equipos infectados.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha publicado un comunicado en el que condena el último lanzamiento de un misil balístico por parte de Corea del Norte y muestra preocupación por las reiteradas conductas provocadoras de este país. También recuerda que este lanzamiento va en contra de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
Tras los ciberataques que tuvieron lugar el pasado viernes El CERT de Seguridad e Industria, operado por INCIBE y CNPIC, continúa monitoreando la situación, compartiendo información con todos los operadores estratégicos nacionales e informando de las medidas preventivas a llevar a cabo. A nivel mundial, se han identificado más de 100.000 equipos infectados en un total de 166 países. Los más afectados han sido Rusia y China. España ha sido uno de los países con menor número de infecciones confirmadas.
Las fuerzas militares surcoreanas han denunciado que el Gobierno de Corea del Norte ha llevado a cabo esta madrugada un nuevo lanzamiento de un misil, que recorrió una distancia de 700 kilómetros desde la ciudad de Kusong (noroeste del país) y cayó al mar entre Corea del Sur y Japón. Las últimas pruebas realizadas por Corea del Norte con misiles de alcance medio se realizaron los días 5, 16 y 29 del pasado mes de abril y las dos últimas resultaron fallidas.