Pasar al contenido principal
La fragata Canarias de la Armada Española coordinó y participó durante la tarde de ayer, sábado 17 de junio, en el rescate de 526 personas (entre ellas 47 mujeres y 9 niños) frente a las costas de Libia, en el marco de la Operación de la Unión Europea EUNAVFOR MED SOPHIA desplegada para luchar contra las redes de tráfico de personas y prevenir flujos de migración irregular. Con esta acción, son ya 3.561 los migrantes rescatados por esta fragata española en los más de cinco meses que lleva desplegada en la misión EUNAVFORMED SOPHIA.
Se ha actualizado el número de personas fallecidas en el incendio que comenzó el sábado en el centro de Portugal. Hasta el momento son 62 fallecidos y más de 45 heridos, algunos en estado grave. El gobierno de Portugal ha decretado 3 días de luto por las víctimas y se ha convocado una reunión de emergencia del gobierno para mañana.
En virtud del Plan nacional de actuaciones preventivas de los efectos del exceso de temperaturas sobre la salud de este año, se ha activado el nivel 3 (alto riesgo, el máximo de la escala) en las provincias de León, Palencia, Huesca y Zaragoza ya que durante 5 días se espera que las temperaturas máximas y mínimas previstas rebasen los umbrales simultáneamente.
El comisario de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis la Unión Europea ha publicado un comunicado en el que informa de la activación del Mecanismo Comunitario de Protección Civil de la UE tras la solicitud del gobierno de Portugal. Esta activación permite el envío de medios ofrecidos por Francia (3 hidroaviones) además de la colaboración que ya presta España con 2 hidroaviones en virtud de la colaboración bilateral. La cifra de fallecidos en el incendio asciende al menos a 57 víctimas mortales y además hay más de 50 heridos.
En respuesta a una petición del Gobierno de Portugal, desde el MAPAMA se va a proceder a enviar 2 hidroaviones (uno de Torrejón, Madrid, y otro de Matacán, Salamanca) para colaborar en las tareas de extinción en Portugal, en el término municipal de Pedrógão Grande (centro del país) donde al menos 39 personas han fallecido en el incendio que comenzó en la tarde de ayer.
Al menos 3 personas han fallecido, una de ellas de nacionalidad francesa, y otras 11 han resultado heridas tras la explosión de un artefacto en un centro comercial de Bogotá. El presidente colombiano ha calificado el acto de atentado terrorista y ha convocado para hoy una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad. Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado la autoría del ataque.
Al menos 24 personas han fallecido y más de una veintena han resultado heridas en un incendio declarado en el término municipal de Pedrógão Grande, centro del país. Por el momento, se desconocen las causas del suceso. Las altas temperaturas y el viento que están registrando están dificultando las tareas de extinción.
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado un terremoto de magnitud 4,3 con epicentro en Arenas del Rey (Granada), que no ha producido daños personales o materiales. Ha tenido lugar a la 6:17 horas de esta mañana a una profundidad de 59 kilómetros.
La Guardia Costera de Italia ha coordinado en las pasadas 48 horas los rescates de más de 3.000 inmigrantes y refugiados que navegaban a la deriva en el Mediterráneo cuando intentaban alcanzar las costas europeas. Los 2.000 últimos rescatados durante el día de ayer iban a bordo de 15 lanchas neumáticas y 3 barcos de madera.
La Misión de la ONU en Colombia ha confirmado que da por finalizada la segunda fase del proceso de Dejación de Armas por parte de miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), iniciada el pasado martes en las 26 zonas veredales y puntos transitorios de normalización. Tras finalizar esta segunda fase, la Misión tiene bajo su custodia el 60% de las cerca de 7.000 armas individuales registradas, monitoreadas y verificadas desde el pasado 1 de marzo.