Pasar al contenido principal
Continúa activo y en situación operativa 2 el incendio originado ayer en la localidad de Artana, que ha afectado a una superficie de unas 1.300 hectáreas. A pesar de una mejora en las condiciones meteorológicas las labores de extinción se están viendo dificultadas por la orografía montañosa de complicado acceso. Durante el día de hoy, han participado en las tareas de extinción 13 medios aéreos del MAGRAMA y 177 militares de la UME, además de medios autonómicos y locales.
La Unión Europea y Senegal han acordado un nuevo marco de asociación que reforzará el diálogo y la cooperación sobre las migraciones y que permitirá luchar contra los flujos de migración irregular y el desmantelamiento de las redes clandestinas. Asimismo, se han renovado los compromisos para la cooperación en materia de migración legal, el refuerzo de la protección de los refugiados y los derechos de los migrantes así como una mejora en los ámbitos del retorno y de la reintegración.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), alerta por el episodio de altas temperaturas que durante esta semana va a afectar a amplias zonas de la Península, en especial, al centro y sur, así como a Canarias. Hoy se espera que se superen los 36/38ºC en amplias zonas del interior peninsular, alcanzando o superando los 40ºC en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir; en Canarias se prevén los 34/36ºC.
El Órgano de Coordinación del Análisis de la Amenaza belga, tras realizar una evaluación de los últimos atentados en Francia y Alemania, ha decidido mantener en todo el país la alerta por riesgo de atentado terrorista en el nivel 3 (de una escala de 4), que supone un riesgo de atentado grave, posible y verosímil.
Continúa activo el incendio declarado ayer en el término municipal de Artana. Hasta el momento, se estima una superficie afectada de unas 1.300 Has. Participan en las labores de extinción un total de 27 medios aéreos, de los que 13 pertenecen al MAGRAMA, y 149 militares de la UME. La previsión para hoy y mañana del nivel de riesgo de incendios forestales mantiene entre riesgo muy alto y riesgo extremo a la mayor parte de la península. 
El grupo terrorista Daesh ha reivindicado la autoría del ataque perpetrado esta mañana en una iglesia de Saint Etienne du Rouvray. Por su parte, el presidente Hollande ha confirmado la muerte de un sacerdote en la toma de rehenes llevada a cabo por los dos atacantes, que han reclamado su pertenencia al grupo terrorista. Asimismo, el presidente francés ha mostrado su firme condena al ataque y su solidaridad a los familiares de las víctimas y a todos los católicos de Francia. 
En la mañana ha llegado al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas un grupo de 155 refugiados de origen sirio procedentes de Líbano, a través del Programa Nacional de Reasentamiento. Con esta última llegada, España acoge  a un total de 470 solicitantes de asilo, de los que 197 lo ha hecho vía reubicación y 273 vía reasentamiento.
Uno de los rehenes falleció durante el secuestro en al iglesia de Saint Etienne du Rouvray (Alta Normandía) y otro está gravemente herido. Las fuerzas de seguridad y de emergencia se encuentran plenamente movilizadas. Se ha prorrogado hasta el próximo 26 de octubre los controles en las fronteras iinteriores francesas por la amenaza terrorista. Asimismo, el Estado de Emergencia, decretado en el país tras los atentados de París, en noviembre de 2015, permanecerá vigente hasta enero de 2017. 
Las fuerzas de seguridad francesas han confirmado que han neutralizado a los 2 secuestradores que sobre las 10 horas han tomado como rehenes a un número indeterminado de personas en una iglesia de la localidad de Saint Etiennedu Rouvray, en la región de la Alta Normandía . Por el momento se desconoce la motivación del ataque. El presidente de Francia y el ministro del Interior se dirigen hacia el lugar de los hechos. 
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha adoptado por unanimidad la resolución 2299 (2016) que prorroga hasta julio de 2017 el mandato de la Misión de Asistencia de la ONU para Irak (UNAMI) y reitera la necesidad de apoyar los esfuerzos para la estabilización del país, especialmente en aquellas zonas que han sido liberadas del control de Daesh. Además, en la resolución también se señala la importancia de tomar medidas ante la crisis humanitaria que se registra en el país.