Pasar al contenido principal
Los ministros de Defensa de los países que forman el G5 del Sahel (Burkina Faso, Malí, Mauritania, Níger y Chad) adoptaron una declaración en la que acuerdan crear un Centro de Análisis de Amenazas y Alerta Temprana de terrorismo yihadista en Mauritania así como una “Escuela de Defensa”. Además, recomendaron la creación de grupos de acción rápida especializados en la lucha contra el terrorismo.
La Comisión Europea anunció los primeros proyectos dentro del mecanismo de Ayuda para Refugiados en Turquía, con la dotación de 55 millones de euros para atender la necesidades inmediatas de las escuelas para niños sirios en Turquía (puede alcanzar a la escolarización de 110.000 niños) y de 40 millones de euros para ayuda humanitaria a través del Programa Mundial de Alimentos trabajando junto a la Media Luna Roja de Turquía (puede llegar a 735.000 sirios en Turquía).
La Unión Europea (UE) añadió a 16 personas y doce entidades a la lista de sancionados en Corea del Norte, para cumplir con la resolución 2270 aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU a raíz de la prueba nuclear y el lanzamiento de cohetes.
Durante el mes de febrero 11 efectivos del Grupo de Acción Rápida y 2 del Servicio Marítimo de la Guardia Civil han participado en la operación internacional "Flintlock ´16”, organizada por el Mando Militar de Estados Unidos para África (AFRICOM), con el objetivo de mejorar las capacidades de los países en la zona del Sahel en la lucha contra amenazas terroristas o el tráfico ilegal de personas y armas y en la que han colaborado 22 países.
El IBEX-35 ha cerrado la sesión con una subida del 0,51% (8.811 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del +5,5%. La prima de riesgo española se situaba en 132 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,56% (la italiana en 122 puntos). El euro cotizaba en ese momento a 1,101 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del +0,73%.

Los Planes de Gestión de Riesgo de Inundación constituyen la herramienta fundamental para reducir los daños que provocan las inundaciones y han sido elaborados en cumplimiento de la Directiva Europea de Inundaciones, que establece la obligación de que todos los Estados miembros se doten de un instrumento de planificación que permita reducir los daños que producen las inundaciones, tanto en las personas como en bienes y

La Comisión Europea ha presentado una hoja de ruta con los pasos a seguir para restablecer el normal funcionamiento del espacio Schengen en la que insta a los Estados miembros a cumplir las normas comunes y solucionar las deficiencias en las fronteras exteriores e interiores.
La Unión Europea registró durante 2015 un total de 1.255.600 millones de solicitudes de asilo, un 123% más que el año anterior. El mayor número de peticiones tuvo lugar en Alemania (441.800, el 35% de todos los solicitantes), seguido de Hungría (174.000, el 14%) y Suecia (156.000, el 12%). Los mayores incrementos de peticiones de asilo respecto al año anterior se registraron en Finlandia (el 822% de solicitudes más que el 2014), Hungría (323%) y Bélgica (178%). En España se registraron 14.600 peticiones de asilo, un 167% más que en 2014.
AEMET alerta de la entrada hoy de una masa de aire frío procedente del norte que dará lugar a un nuevo episodio de nevadas persistentes en el entorno de la Cordillera Cantábrica, Pirineos y zona norte del Sistema Ibérico. Esta situación comenzará a remitir, probablemente, a partir del miércoles aunque las nevadas continuarán en el Pirineo hasta el viernes 11 pero cada vez más débiles. Fuente: AEMET.
La Oficina Regional para las Américas (OPS/OMS) ha emitido un comunicado en donde se pone de manifiesto la necesidad de continuar con la investigación sobre la microcefalia y otras malformaciones congénitas y la previa infección con el virus Zika. En Europa, hasta la fecha, se han reportado 181 casos importados en 15 países de la Unión Europea/Espacio Económico Europeo. En España, se ha confirmado infección por virus Zika en 9 Comunidades Autónomas en 32 personas (de las cuales 3 están embarazadas), todas ellas tras haber visitado países afectados.