Pasar al contenido principal
Al menos 6 militares han fallecido y uno se encuentra gravemente herido por un atentado contra un vehículo militar en la provincia de Diyarbakir, en el sureste del país. Por el momento no ha sido reivindicado aunque se atribuye al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). Ayer, se perpetró otro atentado en Ankara contra un convoy militar en el que fallecieron 28 personas, y cuya autoría se vincula al grupo sirio kurdo de las Unidades de Protección Popular (YPG) y al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).
La mesa conjunta Congreso Senado, reunida en la mañana de ayer, decidió la creación de la Comisión Mixta Congreso-Senado de Seguridad Nacional (SN), en aplicación de lo previsto en el artículo 13.2 de la Ley de Seguridad Nacional, con el fin de que las Cámaras tengan la participación adecuada en los ámbitos de la SN y dispongan de la más amplia información sobre las iniciativas en el marco de la política de SN. Está prevista su constitución el próximo miércoles 24 bajo presidencia del Partido Popular.
La Comisión ha presentado un paquete de seguridad energética con medidas para una transición energética y para estar preparada ente posibles interrupciones en el suministro. Estas medidas se presentan a la luz del acuerdo adoptado por los líderes mundiales en diciembre en materia de cambio climático y han de ser aprobadas por el Parlamento Europeo y el Consejo para su conversión en legislación. El objetivo de la Unión Europea Energética es garantizar a sus consumidores de una energía segura, sostenible, competitiva y asequible.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), alerta por precipitaciones en forma de nieve a partir de esta tarde al interior de Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León y La Rioja, y que a lo largo de la noche y primeras horas de la mañana del jueves se extenderán a las comunidades de País Vasco, Navarra, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid.
Los días 17 y 18 de febrero se celebra un taller sobre los riesgos y gestión de crisis en el sector de la energía, organizado por la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa con la colaboración del Centro Nacional de Protección de las Infraestructuras Críticas. En el mismo se va a desarrollar un ejercicio de crisis para comprobar la eficacia de los procedimientos y herramientas para proteger las infraestructuras críticas de energía frente a ciberataques terroristas.

Garantizar la seguridad en el ciberespacio se ha convertido en un objetivo prioritario en las agendas de la mayoría de los Gobiernos y así, de la Unión Europea y de Organizaciones internacionales como la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
 

Según el último balance hecho público por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), 84.320 refugiados y migrantes han llegado a Europa desde el inicio del año por las rutas marítimas del Mediterráneo (78.333 de ellos a través de Grecia).
Estados Unidos y los líderes de los países del sudeste asiático han hecho pública una declaración conjunta en la que destacan su respeto a la soberanía e integridad territorial de sus miembros y su cooperación en materia económica, comercial y de seguridad.
El Parlamento francés ha aprobado en la Asamblea Nacional, por 212 votos a favor, 31 en contra y 3 abstenciones, el proyecto de ley que prevé prolongar por 3 meses adicionales el estado de emergencia. El actual estado de emergencia en Francia expira el próximo 26 de febrero.

Los días 3-4 de febrero se celebró en Tallín (Estonia) la Conferencia Ciberseguridad-Estrategia Global UE sobre Política Exterior y de Seguridad, organizada por el Centro Internacional para la Defensa y Seguridad (RKK-ICDS) de Estonia y el Instituto de Estudios sobre Seguridad de UE (ISS)