Pasar al contenido principal

ENISA es la Agencia Europea de Seguridad de las Redes y de la Información que ayuda a las instituciones, órganos y organismos de la Unión Europea, así como a los Estados miembros a desarrollar las políticas necesarias en materia de seguridad de las redes y de la información; aplicar las políticas necesarias para cumplir los requisitos legales y reglamentarios relativos a la seguridad de las redes y de la información y ayudar a potenciar y reforzar su capacidad y prepara

El Colegio de Comisarios adoptó el informe de evaluación de Schengen sobre Grecia y formuló un conjunto de recomendaciones para que mejore el control de las fronteras ante la masiva llegada de refugiados y migrantes. Las recomendaciones, que serán trasladadas al Consejo de la UE para su aprobación, se centran en mejorar los procesos de registro y la verificación de los pasaportes y documento de viaje, activación de los procedimientos de repatriación de inmigrantes irregulares que no se hallan en necesidad de protección oficial o una mejorar la vigilancia en las fronteras.

El director de la Oficina Europea de Policía (EUROPOL) ha presentado el Centro Europeo Contra el Terrorismo durante la Reunión Informal de Ministros de Interior y Justica de la UE (JAI). El centro, que estará dirigido por un coronel de la Guardia Civil, tiene como objetivo reforzar la respuesta de los Estados miembros ante el terrorismo.

La Estrategia de Seguridad Nacional de 2013, aprobada por el Consejo de Ministros, establece como objetivo para la Ciberseguridad Nacional (g)arantizar un uso seguro de las redes y los sistemas de información a través del fortalecimiento de nuestras capacidades de prevención, detección y respuesta a los ciberataques. 
 

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ha hecho público por segundo año consecutivo su Informe Anual. El Secretario General de la OTAN, presentó el informe a la organización el pasado día 28 de enero en su cuartel general de Bruselas. El texto completo traducido a cuatro idiomas (inglés, francés, ruso y ucraniano) ya se encuentra disponible en la siguiente dirección para su consulta y descarga: http://www.nato.int/cps/en/natohq/opinions_127331.htm

01 feberero 2016 - El virus Zika, transmitido por mosquitos del género Aedes, produce por lo general una enfermedad leve en el ser humano. No obstante, se han descrito recientemente cuadros neurológicos y anomalías congénitas asociadas a infecciones por este virus. El periodo de incubación del virus oscila entre 3 y 12 días y la duración de la sintomatología entre 2 y 7 días.
 

A las 05:22 hora peninsular española del 25 de enero de 2016 se ha registrado un sismo de magnitud 6,3 a 162 km de la costa de Málaga y 39 km al norte de Alhucemas, con epicentro en el Mar de Alborán y a una profundidad de 10 km., según datos registrados por el Instituto Geográfico Nacional del Ministerio de Fomento.
 

 
 
El informe Global Risks Report es un documento que viene publicando el Foro Económico Mundial desde hace 11 años.