Pasar al contenido principal

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 01 de septiembre), se han notificado, hasta el momento, 4.861.883 casos confirmados de COVID-19 y 84.472 la cifra total de fallecidos. 
 

Un experto en logística de la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo se ha incorporado al equipo europeo de Protección Civil, que se encuentra desplegado en el país para paliar las consecuencias del terremoto registrado el pasado 14 de agosto. De esta forma, ya son 5 los expertos españoles que forman parte del equipo europeo en el país, integrado también por representantes de Francia, Países Bajos y Suecia.
Guardia Civil, en colaboración con fuerzas de seguridad de Alemania, Francia, Holanda y Luxemburgo, ha desarticulado una organización criminal dedicada al transporte de droga. Han sido detenidas 15 personas. Fuente: Ministerio de Interior
El presidente de EE.UU. ha declarado que mantiene su compromiso de ayudar a salir de Afganistán a quien lo desee y ha defendido la retirada de las tropas estadounidenses del país. Ha considerado que era la decisión adecuada puesto que la seguridad de EE.UU. no mejoraba con su presencia en Afganistán. Asimismo, ha destacado su disposición a continuar la lucha contra el terrorismo, pero dada la evolución de éste, la nueva estrategia de EE.UU. no implica una guerra terrestre.
Durante esta noche y madrugada se han registrado importantes precipitaciones acompañadas de aparato eléctrico en las Comunidades de Madrid y Castilla-La Mancha que han provocado incidentes puntuales causados por las inundaciones de bajos. En la Comunidad de Madrid han resultado afectadas algunas estaciones de la red de metro y cercanías, sin constancia de daños personales.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 31 de agosto), se han notificado, hasta el momento, 4.855.065 casos confirmados de COVID-19 y 84.340 la cifra total de fallecidos. 
 

En el informe anual del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) se señalan nuevos indicios de que el Gobierno de la República Democrática de Corea ha reanudado, desde el pasado mes de julio, el funcionamiento del reactor de Yongbyon. Se trata de la primera señal de actividad operativa de esta instalación desde 2018. Además, también existen indicios de actividades mineras y de concentración en una mina y planta de uranio en Pyongsan.
El Consejo de Seguridad aprobó la resolución 2591 (2021) en la que se reafirma el mandato de la Fuerza Interina de la ONU en el Líbano (UNIFIL) y se prorroga un año más, hasta agosto de 2022. Esta resolución solicita, por primera vez, que la UNIFIL tome medidas temporales y especiales para apoyar a las Fuerzas Armadas libaneses con material no letal y apoyo logístico por un periodo de 6 meses. Fuente: ONU
En junio se han presentado cerca de 46.300 solicitudes de protección internacional, lo que representa un quinto más que en el mes de mayo. Se trata del mayor número desde el inicio de la pandemia, pero continúa siendo inferior al nivel registrado anteriormente. Los principales países de origen han sido Siria, Afganistán, Pakistán, Marruecos e Irak. Los afganos presentaron casi 1.000 solicitudes más que en mayo, lo que constituye la cifra más elevada desde febrero de 2020. Los menores no acompañados presentaron al menos 1.900 solicitudes (1.500 registradas en mayo).
Las fuertes lluvias y tormentas registradas ayer y esta madrugada han afectado principalmente a la provincia de Tarragona, Valencia y Castellón. Las incidencias han estado relacionadas con inundaciones, acumulaciones de agua y conatos de incendios por caídas de rayos. Fuente: D.G.