Pasar al contenido principal

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 09 de marzo), se han notificado, hasta el momento, 3.164.983 casos confirmados de COVID-19 y 71.727 la cifra total de fallecidos. 

El presidente del Gobierno ha presidido la reunión del Consejo de Seguridad Nacional (CSN), en la que se han presentado y analizado diversos asuntos de especial interés para la seguridad nacional y se han alcanzado varios acuerdos al respecto.

Durante el encuentro, la ministra de Sanidad, ha evaluado la situación de la pandemia global de la COVID-19 en nuestro país y el estado actual del proceso de vacunación en España.

UE y EE.UU. concluyeron con acuerdo las negociaciones para ajustar las cuotas arancelarias agrícolas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) de la UE, después de la salida de Reino Unido de la UE el pasado 1 de enero de este año. El acuerdo, que conserva los volúmenes originales, pero los comparte entre la UE y Reino Unido, cubre una amplia variedad de productos agroalimentarios. La UE está llevando a cabo negociaciones de reparto de cuotas arancelarias (TRQ) similares con otros 21 socios que tienen derecho a acceder a estas cuotas.
El líder opositor Ousmane Sonko, dirigente del partido PASTEF-Les Patriotes, ha sido liberado, lo que lo que ha provocado protestas en varios puntos del país y en las que se produjeron al menos 5 muertos. La oposición ha denunciado que más de 100 personas siguen detenidas e instó a mantener las protestas de manera pacífica. El presidente del país, por su parte, llamó a la calma a los manifestantes y destacó la necesidad de evitar los enfrentamientos y la violencia.
Iniciada sesión del Parlamento libio (HoR) en Sirte para deliberar sobre el voto de confianza al nuevo Gobierno Nacional de Unidad (GNU), presidido por el primer ministro designado Abdul Hamid al Dbeib. La Cámara tiene 21 días para tomar una decisión, que en caso de ser negativa obligaría a reanudar el proceso de designación en el seno del Foro para el Diálogo Político para Libia (FDPL). La Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia (UNSMIL) acoge con satisfacción la convocatoria de esta sesión y reconoce los esfuerzos de todas las partes.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 08 de marzo), se han notificado, hasta el momento, 3.160.970 casos confirmados de COVID-19 y 71.436 la cifra total de fallecidos. 

La coalición árabe, liderada por Arabia Saudí,  ha llevado a cabo un ataque aéreo sobre Saná (Yemen) en respuesta al lanzamiento, por parte del movimiento rebelde de los hutíes, de drones con explosivos durante este fin de semana contra instalaciones petrolíferas en Arabia Saudí. Fuente: Agencia oficial de noticias de Arabia Saudí (SPA)
Desde el inicio del brote hasta el pasado día 24 se han notificado 11 casos de ébola en República Democrática del Congo con 4 fallecimientos en la zona de Kivu Norte. Por su parte, en Guinea se han comunicado 18 casos, con 9 muertes, en la región de Nzerekoré. En los 6 países fronterizos con Guinea (Costa de Marfil, Guinea-Bissau, Liberia, Malí, Senegal y Sierra Leona) se han reforzado los controles y hasta el momento se han detectado 20 casos sospechosos en 3 países limítrofes, todos ellos negativos.
Durante el XIV Congreso de la ONU sobre Prevención del Delito y Justicia Penal que se celebra en Japón hasta el próximo viernes, se adoptó la Declaración de Kioto, en la que se acordaron acciones concretas para avanzar en la prevención del delito, la justicia penal, el estado de derecho y la cooperación internacional para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y superar de la pandemia.
Según último balance oficial, se elevan a 20 los fallecidos y a 600 los heridos en las explosiones que tuvieron lugar ayer en una instalación militar de la ciudad de Bata. Se ha confirmado que dichas explosiones fueron consecuencia de la negligencia en la manipulación de material explosivo. Fuente: Ministerio de Defensa de Guinea Ecuatorial