Pasar al contenido principal
El Gobierno francés anuncia el aumento, de “moderado” a "elevado", el nivel de riesgo de entrada del virus de la influenza aviar en los corredores de paso de aves migratorias, tras la detección de varios casos en otros países del norte de Europa (Países Bajos, Francia y Alemania). Fuente: Ministerio de Agricultura de Francia
La OSCE ha presentado su informe sobre presuntas violaciones de derechos humanos relacionadas con las elecciones presidenciales del 9 de agosto en Bielorrusia. En respuesta, UE y EE.UU. apoyan resultados del informe e instan a las autoridades bielorrusas a cooperar con la OSCE y a poner en marcha un proceso de diálogo nacional.
La Comisión Europea, en sus previsiones económicas de otoño de 2020, señala que la economía de la UE se contraerá un 7,4% este año, y crecerá un 4,1% en 2021 (-8,3% y 5,8% respectivamente en sus previsiones de verano). Para la zona Euro se espera una evolución del -7,8% en 2020, y un crecimiento del 4,2% en 2021. Fuente: Unión Europea
El Consejo de Seguridad de la ONU ha decidido, por unanimidad, prorrogar un año la fuerza multinacional de estabilización en Bosnia-Herzegovina, conocida como EUFOR-ALTHEA. Fuente: ONU
05 de noviembre 2020
21:30h
Situación actual

España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a las 14.00 horas del  05 de noviembre), se han notificado, hasta el momento, un total de 1.306.316 casos de COVID-19 y la cifra total de fallecidos es de 38.486. 
05 de noviembre de 2020
Procedimiento de Actuación Contra la Desinformación

El marco europeo en la lucha contra la desinformación

En las conclusiones del Consejo Europeo de 2015, celebrado el 19 y 20 de marzo, se establecía la necesidad de contrarrestar las campañas de desinformación procedentes de Rusia y se instaba a la cooperación con los Estados miembros y las instituciones de la UE en la preparación de un Plan de Acción sobre Comunicación Estratégica.
05 de noviembre 2020  Nota de prensa - Presidencia del Gobierno

Aprobado por el Consejo de Seguridad Nacional el pasado 6 de octubre
 
El Boletín Oficial del Estado publica hoy el Procedimiento de actuación contra la desinformación
Se hizo efectiva la retirada de EE.UU. del Acuerdo de París sobre el Clima, decisión que anunció el presidente del país en junio de 2017 y cuyo proceso para abandonarlo inició el pasado 4 de noviembre de 2019 con la presentación formal ante la ONU de la decisión de retirada. En respuesta, Chile, Francia, Italia, el Reino Unido y la ONU emitieron una declaración conjunta llamando a la unidad mundial para reducir los efectos del calentamiento global.
Unión Europea, ONU y Unión Africana expresan su preocupación por los combates registrados en la región de Tigray y solicitan medidas para reducir tensiones. Asimismo, el secretario general de la ONU subraya la importancia de la estabilidad de Etiopía para la región del Cuerno de África.
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 46,6% de su capacidad total (55.899 hm3), frente al 40,4% del año anterior y el 53,4% de la capacidad media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 26.062 hm³, 127 hm³ más respecto a la semana pasada. Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico