Pasar al contenido principal
La Comisión Europea ha procedido a una primera emisión de bonos sociales en el marco del instrumento SURE para ayudar a proteger el empleo, superando la demanda de suscripción en más de 13 veces a la oferta. Los fondos recaudados se transferirán a los Estados miembros beneficiaros en forma de préstamos. Fuente: Unión Europea
El gobierno de Armenia hace un llamamiento a todos sus ciudadanos para que defiendan sus derechos con las armas. El presidente del Consejo Europeo y el secretario general de la OTAN coincidieron en la necesidad del cese de hostilidades, respetar al alto el fuego y reducir la escalada, tras su encuentro con el presidente armenio. Fuente:  OTAN
En el marco de las conversaciones directas de la Comisión Militar Conjunta 5+5, que se celebran en Ginebra con mediación de ONU, la delegación del Gobierno de Acuerdo Nacional y la Cámara de Representantes del Parlamento de Tobruk, acordaron la reapertura de las rutas terrestres y la apertura de rutas aéreas en todo el país. Ambas partes acordaron mantener el cese de hostilidades y continuar con las negociaciones para el intercambio de detenidos, así como con el desarrollo de un plan para la restructuración de la Guardia de Instalaciones Petrolíferas.
Unión Europea y Reino Unido acuerdan un conjunto de principios organizativos para reanudar, esta semana, las conversaciones directas para el Brexit. Fuente: Unión Europea; Gobierno de Reino Unido
La Misión de la ONU en el Sáhara Occidental (MINURSO) anuncia el despliegue de «personal adicional» en el paso fronterizo de Guerguerat (paso entre el Sáhara Occidental y Mauritania) para «ayudar a aliviar cualquier tensión y desbloquear el tráfico de mercancías». La renovación del mandato de la MINURSO está previsto se prorrogue a finales de octubre. Fuente: ONU
22 de octubre 2020
Gripe Estacional en el contexto de Pandemia por Covid-19: «Yo me vacuno. Este año marco la diferencia»
21 de octubre 2020
20:00h
Situación actual

España
La UE anunció, en el marco de la Mesa Redonda ministerial sobre la situación del Sahel Central organizada conjuntamente con la ONU, Dinamarca y Alemania, la movilización de 43,6 millones de euros para apoyar a la región del Sahel central (Burkina Faso, Mali y Níger) en sus desafíos humanitarios y de seguridad. En esta línea, la UE alertó sobre el deterioro de la situación en la región, a pesar de la movilización de la ayuda internacional.
La Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) ha publicado el 8º Informe anual «Panorama de amenazas», en el que identifica y evalúa las principales amenazas en materia de ciberseguridad del periodo comprendido entre enero y abril de 2020. Entre las mismas, el malware continúa como el principal riesgo y destaca el aumento de otras amenazas como los ataques de phishing, robo de identidad y ransomware.
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hídrica española se sitúa en el 45,2% de su capacidad total (55.899 hm3), frente al 39,9% del año anterior y el 53,3% de la capacidad media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 25.845 hm³, 346 hm³ menos respecto a la semana pasada (-0,6%). Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico