Pasar al contenido principal
La Guardia Civil, con la colaboración de Europol, ha desarticulado en el Campo de Gibraltar una organización dedicada al narcotráfico de hachís en las provincias de Málaga y Cádiz. Durante la operación, han sido detenidas 64 personas. Fuente: Ministerio del Interior
La Misión de Apoyo de la ONU en Libia (UNSMIL) ha declarado que las movilizaciones registradas durante el fin de semana en distintas ciudades del país están motivadas por la escasez de recursos y la mala gobernanza y reflejan la necesidad de levantar el bloqueo petrolero y volver al proceso político inclusivo. Asimismo, ha solicitado una investigación para determinar los incidentes que tuvieron lugar el pasado sábado en la ciudad de Al-Marj. Fuente: UNSMIL
Una decena de incendios continúan activos en Orense y afectan, en su conjunto, a una superficie estimada de 3.000 hectáreas. Los incendios que superan las 500 hectáreas son los declarados en Lobios-Río Caldo (afecta al Parque Natural Xurés), Vilariño de Conso-Sabuguido, Vilar de Barrio-Rebordechau y Cualedro. Este último es el que más preocupa en estos momentos. Durante la jornada de ayer, además de medios locales y autonómicos, actuaron medios aéreos estatales y Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF).
Durante una nueva jornada de protestas en contra del Gobierno bielorruso, al menos una decena de manifestantes fueron detenidos en Minsk. El alto representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la UE ha denunciado la escalada de violencia, exilio forzoso e intimidación contra miembros del Consejo de Coordinación y otros representantes de la sociedad civil.
El primer ministro de Grecia anunció el lanzamiento de un programa de rearme y refuerzo de efectivos militares, que incluye, entre otras, la compra de 18 aviones de combate, 4 fragatas, torpedos y misiles guiados, así como el reclutamiento de 15.000 nuevos soldados profesionales en 5 años. Por su parte, Turquía comenzó ayer unas nuevas maniobras navales, que se prolongarán hasta mañana, en la costa de Sadrazamköy, al norte de Chipre.
Han comenzado las negociaciones internas entre el Gobierno de Afganistán y el movimiento talibán en Doha (Qatar), las primeras en los últimos 19 años. Ambas partes manifestaron su voluntad de llegar a un acuerdo y agradecieron a la comunidad internacional su colaboración en la organización de estas conversaciones. Por su parte, tanto la UE como la ONU y la OTAN celebraron el comienzo de estas sesiones e instaron a ambas partes a cumplir con los compromisos pactados anteriormente con el objetivo de conseguir un acuerdo de paz integral para Afganistán.
Aterrizó en Beirut un nuevo vuelo humanitario, organizado y financiado por la UE, con unas 30 toneladas de ayuda esencial para apoyar a la población afectada por las explosiones del pasado 4 de agosto y la pandemia. Se trata del tercer vuelo que la UE ha organizado desde el accidente. Fuente: Unión Europea
Tras reunión informal del ECOFIN, el vicepresidente ejecutivo ha destacado, entre otros puntos, la necesidad de completar la unión bancaria y la de los mercados de capitales y avanzar en la equidad fiscal. Además, anunció la presentación a final de mes, de la estrategia financiera digital de la UE actualizada e informó que las propuestas legislativas abordarán las preocupaciones con respecto a las criptomonedas estables.
La Guardia Civil, con  colaboración internacional (Croacia, Reino Unido, EE.UU. y Europol), intervino una embarcación con cerca de 1.000 kilogramos de cocaína frente a las costas de La Palma. Se trata de una ruta marítima novedosa del narcotráfico internacional tras los controles implantados durante la pandemia, en la que se habría desplazado el punto de recepción de la droga desde puertos latinoamericanos al Golfo de Guinea. Durante la operación, 3 personas de nacionalidad croata fueron detenidas.
Francia y Alemania han sido los primeros países en anunciar su voluntad de acoger entre 100 y 150 menores no acompañados de los 400 que fueron desalojados el jueves después del incendio registrado en el campo de refugiados de Moria (Lesbos). La Comisión Europea, que ha financiado la evacuación de emergencia de los menores, anunció que presentará una propuesta de reforma de la política de migración y asilo el próximo 30 de septiembre.