Pasar al contenido principal
En España, según último balance oficial (datos consolidados a las 21.00 horas del 1 de mayo) el número de casos confirmados por PCR es de 216.582. La cifra de fallecidos 25.100 y el número de afectados recuperados 117.248. Respecto a Europa, según el último balance oficial, la cifra de fallecidos en Italia es de 28.710. Hasta el momento se han notificado en el país 209.328 casos, de los cuales 79.914 se han recuperado. En Alemania la cifra de contagiados es de 161.703 y 6.575 la de fallecidos. En Francia el número de casos confirmados es de 130.979, entre ellos 24.760 fallecidos.
02 de mayo 2020
15:00h
Situación actual

España
Según el último balance oficial ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a las 21.00 horas del 01 de mayo), el número de casos confirmados por PCR es de 216.582. La cifra de fallecidos es de 25.100 y el número de afectados  recuperados 117.248. 
La ONU muestra su preocupación por la reanudación, esta semana, de las manifestaciones contra el empeoramiento de la situación económica en Líbano. Las manifestaciones dieron comienzo el pasado mes de octubre, aunque para evitar la propagación de COVID-19, fueron interrumpidas por la implantación de las medidas de restricción de movimientos. Fuente: ONU
Han concluido las negociaciones del nuevo acuerdo comercial entre la UE y México, una vez resuelto el alcance de la apertura recíproca de los mercados de contratación pública y el nivel de previsibilidad y transparencia en estos procesos de contratación pública. Es la primera vez que la UE acuerda con un país latinoamericano cuestiones relativas a la protección de las inversiones incluyendo disposiciones para combatir la corrupción. Tras la firma y ratificación deeste acuerdo, la práctica totalidad del comercio de mercancías bilateral estará exento de derechos de aduana.
Según el último informe publicado por la Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO), en el mes de marzo el número de solicitudes de asilo en la UE+ (UE, Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein) ascendieron a 34.737, lo que supone una caída de un 43% respecto al mes anterior. Los países de origen de los peticionarios de asilo son fundamentalmente Siria, Venezuela, Colombia, Afganistán e Iraq. EASO considera que las cifras de este mes no son indicativas de las tendencias migratorias en la región, sino que son resultado de las medidas de contención del COVID-19.
La Guardia Civil, en colaboración con la policía de Marruecos, ha desaticulado una organización que introducía en España, mediante embarcaciones, estupefacientes desde el norte de África. Han sido detenidas 51 personas e incautado más de una tonelada de cocaína, 390 kilogramos de hachís y más de 60.000 euros en efectivo, entre otros objetos y documentación. Parte de dicha organización tenía su base en Málaga.
En España, según último balance oficial (datos consolidados a las 21.00 horas del 30 de abril) el número de casos confirmados por PCR es de 215.216. La cifra de fallecidos 24.824 y el número de afectados recuperados 114.678. Investigadores del Centro Nacional de Biotecnología, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, iniciarán los ensayos preclínicos con animales una vez ya  obtenido un candidato a vacuna contra el SARS-CoV-2.
Tras la declaración de un alto el fuego por parte del Ejército Nacional de Libia del general Hafter y el rechazo a este del Gobierno de Acuerdo Nacional libio, la ONU urge a todas las partes a aprovechar esta oportunidad de detener de inmediato todas las operaciones militares y de reanudar las conversaciones de la Comisión Militar Conjunta 5+5, para lograr un alto el fuego permanente. Fuente: UNSMIL
01 de mayo 2020
15:00h
Situación actual

España


Según el último balance oficial ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a las 21.00 horas del 30 de abril), el número de casos confirmados por PCR es de 215.216. La cifra de fallecidos es de 24.824 y el número de afectados  recuperados 114.678. 
La UE y otros 19 miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) han notificado formalmente el Acuerdo provisional de arbitraje de apelación interino multipartidista. Con esta notificación a la OMC entra en vigencia el nuevo sistema para solucionar disputas que surjan entre los miembros participantes, operando bajo el marco de la OMC y con carácter temporal hasta que el Órgano de Apelación de la OMC sea desbloqueado y vuelva a ser funcional. Fuente: Unión Europea