Pasar al contenido principal
Varias agencias de la ONU recordaron la necesidad de apoyar a Yemen urgentemente, debido a que la situación se ha vuelto más alarmante por la expansión de la pandemia de COVID-19.
La UE instó a EE.UU. a reconsiderar su decisión de romper sus relaciones con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y recordó que la cooperación global y los esfuerzos multilaterales son las únicas vías viables y eficaces para superar la crisis sanitaria actual. Asimismo, la UE defendió que la OMS debe continuar liderando la respuesta internacional a las pandemias, tanto actuales como futuras, aunque reconoció que es necesario evaluar la respuesta global a la pandemia de COVID-19 para fortalecer la seguridad sanitaria mundial.
La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha recibido con satisfacción la noticia de que las empresas tecnológicas encargadas de operar las redes sociales aplican nuevas medidas para evitar la difusión del odio, la violencia y la desinformación en sus plataformas. Sin embargo, el portavoz de la Oficina añadió que no existen “soluciones sencillas” puesto que una legislación demasiado excesiva podría reprimir la libertad de expresión. Fuente: ONU
La Fuerza Conjunta del G5 Sahel recuerda que, si bien las Fuerzas de Seguridad y de Defensa se encuentran centradas en la gestión de la pandemia de COVID-19, los ataques de grupos terroristas no han cesado de aumentar, tanto respecto al número de ataques como a su intensidad. En este sentido, la Fuerza Conjunta agradece a la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) su donación de material que le permite continuar con su objetivo de lucha contra el terrorismo y el crimen organizado en el Sahel con equipos de protección individual.
Realizado con éxito el lanzamiento de la nave espacial Crew Dragon, de la empresa SpaceX, que traslada a 2 astronautas de la NASA a la Estación Espacial Internacional. Se trata de la primera vez que una compañía privada colabora con la NASA en el transporte de personas al espacio. Desde 2011 no se enviaban astronautas al espacio desde territorio estadounidense. Fuente: NASA
La Agencia de la UE para la Cooperación Judicial Penal (Eurojust) anunció la puesta en marcha de una nueva iniciativa para fortalecer la lucha contra el tráfico ilícito de migrantes, consistente en la creación de un grupo de enfoque compuesto por fiscales especializados en el tráfico de migrantes de todos los Estados miembros de la UE.
Según último balance oficial, se han notificado, hasta el momento, un total de 239.228 casos y la cifra total de fallecidos es de 27.125. En cuanto a la situación en Europa, según el último balance oficial, en Reino Unido el número de casos positivos es de 272.826, mientras que los fallecidos 38.376. En Italia se han notificado 232.664 casos y 33.340 fallecidos. En Francia el número de casos confirmados es de 151.496, entre ellos 28.771 fallecidos. En Alemania la cifra de contagiados es de 181.196 y 8.489 la de fallecidos.
30 de mayo 2020
19:30h
Situación actual

España
Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE condenan la violencia registrada los últimos meses en Afganistán, especialmente los ataques contra el personal y las instalaciones humanitarias y médicas, e instaron al movimiento talibán a generar confianza para poder iniciar las negociaciones intra afganas. Asimismo, la UE reiteró su apoyo a un acuerdo político que permita la paz y la reconciliación. Fuente: Unión Europea
El presidente de EE.UU. ha decidido dar por finalizada la relación de su país con la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la que acusa de haber gestionado mal la emergencia sanitaria de la COVID-19. El pasado 14 de abril ordenó paralizar temporalmente los fondos que EE.UU. aporta a la OMS, mientras revisaba la gestión reciente del organismo y daba un plazo de 30 días al organismo para acometer reformas, no detalladas públicamente, que, según el presidente estadounidense, no se han llevado a cabo.