Pasar al contenido principal
Protección Civil y Emergencias alerta a partir de esta tarde de un cambio importante en la situación meteorológica en la Península y Baleares, con especial incidencia en el cuadrante nordeste y zona centro peninsular. El descenso térmico entre hoy y mañana será notable o extraordinario en gran parte del área peninsular, provocando nevadas copiosas a partir de unos 800 o 1000 metros en los sistemas Central, Ibérico y Pirineos.
Todo el territorio nacional se encuentra en estado de alarma durante, al menos, los próximos 15 días. La Autoridad Competente será el Gobierno, bajo la dirección del presidente y también serán autoridades competentes delegadas los titulares del ministerio de Defensa; Interior; Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y Sanidad. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de las Comunidades Autónomas, Corporaciones Locales y Protección Civil quedan bajo el mando del ministro del Interior.
La situación en las fronteras exteriores de la UE con Turquía, tanto marítimas como terrestres, se mantienen estables pese al incremento de la presión migratoria desde el pasado 28 de febrero, según se puso de manifiesto en la reunión de ministros de Interior de la UE celebrada ayer. En aplicación las medidas adoptadas, ya se han desplegado en la frontera terrestre de Grecia y Turquía los 100 miembros del Equipo de Intervención Rápida de Frontex, tras la petición de asistencia solicitada por el Gobierno griego.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de Aemet, ha emitido alerta por lluvias intensas, fuertes tormentas y copiosas nevadas a partir de la tarde del domingo, con especial incidencia en el cuadrante nordeste y centro peninsular. El lunes se formará una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en el interior peninsular dando paso a precipitaciones fuertes y persistentes en la mitad norte de la Comunidad Valenciana, extremo sur de Cataluña, Teruel y otras zonas del entorno del Sistema Ibérico.
Hoy se celebra el Consejo de Ministros extraordinario donde será decretado el estado de alarma en todo el territorio nacional, por un máximo de 15 días, de acuerdo al artículo 116.2 de la Constitución. En la reunión se adoptarán un conjunto de medidas excepcionales para movilizar todos los recursos del Estado, tanto económicos, sanitarios, públicos, privados, civiles como militares, para responder a la emergencia social, sanitaria y económica generada por el Covid-19.
El presidente del Gobierno ha informado de la próxima declaración del Estado de Alarma durante al menos 15 días como consecuencia de la emergencia sanitaria y social provocada por el Coronavirus COVID 19. Mañana tendrá lugar un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar las medidas oportunas. Fuente: Presidencia del Gobierno
15de marzo 2020
15:00h
Situación actual

España

14 de marzo 2020
14:30h
Situación actual
España

13 de marzo 2020
15:00h

Situación actual
España


De acuerdo con los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad, el número de casos notificados a nivel nacional asciende a 4.209, entre ellos 120 fallecidos y 189 altas. Madrid continúa siendo la comunidad con más casos (1.990) seguida del País Vasco (417), Cataluña (316) y La Rioja (243). Las Ciudad Autónoma de Ceuta se mantiene libre de contagio por coronavirus.

Evaluación del riesgo
Tras la reunión del Grupo Trilateral de Contacto (TCG) y sus grupos de trabajo, celebrada el pasado miércoles en Minsk, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) alerta sobre el reciente aumento de las hostilidades en la línea de contacto y un aumento significativo de las bajas civiles. En las últimas 2 semanas, el número de víctimas alcanzó las 9 personas, lo que representa más de un tercio de las víctimas civiles en lo que va de año. Fuente: OSCE