17:00 01/07/2024
1 min read
Comisión Europea y Banco Central Europeo publicaron sendos informes bienales que analizan los avances realizados por Bulgaria, República Checa, Hungría, Polonia, Rumanía y Suecia para adaptar sus normas y estándares sobre las finanzas públicas y la estabilidad de precios y el tipo de cambio a las de la eurozona. Ambos concluyeron que los progresos han sido limitados y que ninguno de estos Estados miembros de UE aspirantes a la adopción del euro cumple todos los criterios de convergencia. Además, señalan que algunos de ellos presentan vulnerabilidades macroeconómicas que podrían suponer un riesgo para sostenibilidad del proceso. Tras ingreso de Croacia en 2023, zona euro se compone ya de 20 Estados miembros de la UE. Fuente: Unión Europea; BCE