Skip to main content

RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Poco antes acto formalización ingreso de Finlandia en OTAN, Rusia señaló que la Alianza está intensificando sus actividades de reconocimiento cerca de las fronteras rusas y bielorrusas y reforzando el sentimiento antirruso, lo que conduce a una escalada y expansión del conflicto. Además, aseguró que adoptará contramedidas ante la adhesión puesto que supone una amenaza para su seguridad e intereses y añadió que actuará en función de las acciones que se lleven a cabo en territorio finlandés. Finlandia informó que, de momento, no ha decidido si solicitará el despliegue de fuerzas de la OTAN en su territorio. Sobre el apoyo militar, ministros Exteriores OTAN, además de confirmar su apoyo a Ucrania, acordaron desarrollar programa plurianual para ayudar a garantizar disuasión y defensa de Ucrania, llevar a cabo transición de equipos soviéticos a estándares OTAN, así como aumentar interoperabilidad. Por otra parte, EE.UU. anunció nuevo paquete por valor de 2.600 millones de dólares, que incluye misiles para los sistemas Patriot y HIMARS, munición, equipos de comunicación segura y financiación para formación. En cuanto a las importaciones de grano ucraniano, Polonia señaló solicitará a UE vuelvan a aplicarse cuotas, aranceles y controles de calidad a estas importaciones a partir del próximo mes de junio. Esta medida, indicó, será secundada por otros países como Eslovaquia, Hungría, Rumanía o Bulgaria que también se han visto afectados por falta de controles en importaciones. La declaración conjunta del Consejo ministerial de Energía UE–EE.UU. denuncia el alza de precios energéticos y alimentarios generados por guerra en Ucrania, así como las peligrosas acciones rusas sobre la central de Zaporiyia. En materia humanitaria, Consejo de Derechos Humanos ONU adoptó proyecto de resolución, que prorroga el mandato de la Comisión Internacional Independiente para investigar situación en Ucrania, creada para recopilar, preservar y analizar pruebas de crímenes de guerra en territorio ucraniano. En la resolución también urge a Rusia a detener traslado y deportaciones ilegales y forzadas de civiles y otras personas protegidas, incluidos menores, así como a proporcionar a organizaciones humanitarias acceso, inmediato y sin obstáculos, a los ucranianos deportados y a la información, completa y fiable, sobre su número y paradero. Fuente: Gobiernos Ucrania, Polonia y EE.UU.; UE; OTAN